sábado 10 mayo 2025 / 12:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elecciones de EEUU bajo amenaza de los hackers de Putin

J M Por J M
26/09/2020
en Elecciones EEUU, Elecciones, Estados Unidos
Vieja guardia conserva el poder del gobierno en Rusia

Cada vez falta menos para las elecciones en EEUU y los temores de un gran ‘hackeo’ ruso en las votaciones amenaza todos los estamentos.

El Político

Ya en las elecciones del 2016 los hackers lograron imponer la imagen de un presidente aparentemente pro-ruso en Donald Trump, propinar una humillante derrota a Hillary Clinton (a quien el presidente ruso Vladimir Putin siempre detestó) y, sobre todo, exponer la disfuncionalidad de la democracia estadounidense.

Infobae reportó que Rusia mantiene su “granja de trolls”, la fabulosa maquinaria para manipular la información en las redes sociales, así como sistemas públicos y privados, por un precio muy modesto.

Oficialmente, se conoce a esa “granja” como Agencia de Investigación de Internet (IRA) y tiene su sede en San Petersburgo. Su más notable golpe fue la manipulación de las elecciones estadounidenses de 2016.

De acuerdo a lo revelado por el Kremlin, su presupuesto es de 1,25 millones de dólares al año.

Los hackers del IRA ya están instalados y camuflados entre millones de cuentas válidas de las principales redes sociales que pueden poner a trabajar en su objetivo cuando lo deseen. Un informe de la CIA, la central de inteligencia estadounidense, realizado con aportes de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI, que se entregó a la Casa Blanca el 31 de agosto pasado, indica que Rusia está interfiriendo en el proceso para las elecciones del 3 de noviembre.

“Evaluamos que el presidente Vladimir Putin y la mayoría de los altos funcionarios rusos están al tanto y probablemente dirigen las operaciones de influencia de Rusia destinadas a denigrar al ex vicepresidente de Estados Unidos, apoyar al presidente de Estados Unidos y alimentar la discordia pública antes de las elecciones de noviembre”, dice la primera línea de la evaluación publicada esta semana por el Washington Post.

La investigación que realizó el fiscal Robert Mueller reveló las tácticas operativas del Kremlin con mucho detalle. Publicó una lista con los nombres de los agentes del IRA y del GRU, la unidad de inteligencia militar rusa, que realizaron los ciberataques contra el Comité Nacional Demócrata y la campaña de Hillary Clinton.

Al mismo tiempo, la Administración Trump, “por razones que siguen siendo uno de los principales misterios de su gobierno”, según un editorial del viernes en el New York Times, cerró los ojos ante las transgresiones en serie de Putin, desde la intromisión en las elecciones estadounidenses hasta la anexión de Crimea y el envenenamiento de los disidentes.

Y sigue haciéndolo ahora cuando se sabe que los hackers rusos están intentando entrar en las cuentas de la campaña de Biden y en el sistema del correo estadounidense que tiene que hacer el recuento de los millones de votos que este año se realizarán a través de esa vía. Aquí está el mayor peligro porque el propio Trump se niega a decir si va a aceptar los resultados de los comicios si le son desfavorables.

También se opone al voto por correo porque cree que son en su mayoría de demócratas, a pesar de que de esa manera los ciudadanos se protegen de contagiarse de Covid.

La mayor parte de la interferencia de Rusia en 2016 tenía como objetivo amplificar las divisiones en torno a temas sociales como el racismo, la inmigración y la religión. Estas divisiones se profundizaron en la era del coronavirus, proporcionando a los hackers rusos aún más oportunidades para incitar al caos.

Un Estados Unidos más dividido significa una Casa Blanca más metida en los asuntos internos y menos preocupada por hacer retroceder las actividades de Rusia en Siria, Ucrania y otros lugares. “Putin quiere tener las manos libres para cumplir su objetivo de `devolver la grandeza a Rusia´ y convertirse en el referente indudable de la política internacional. Y para eso, tiene que neutralizar a Estados Unidos.

Más en El Político:

¡Otra vez! Hackers rusos intentaron robar datos sobre vacuna contra COVID

Estados Unidos sancionó a corporación de hackers rusos por robar 100 millones de dólares

FBI sospecha que hackers rusos penetraron tecnología de votación en Florida

Tags: Agencia de Investigación de InternetAgencia de Seguridad NacionalAmenazaCIADonald TrumpEEUUeleccioneshackershackers de PutinIRAKremlinNSAPutinVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Venezuela: Alcalde chavista amenaza con llamar a los colectivos a la calle para detener protestas +audio

Venezuela: Alcalde chavista amenaza con llamar a los colectivos a la calle para detener protestas +audio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.