¿Es viable un tercer partido, una tercera opción presidencial en los Estados Unidos? El Político publicó una encuesta que señala que más del 50% de los electores considera que las opciones de Biden y Trump no eran de su entera satisfacción.
El Político
Este debate, con algo más de un año por delante el proceso electoral del 2024, lleva a preguntarse sí es posible el surgimiento de un tercer partido político victorioso en los EE.UU.; una organización partidista que rompa esquemas de republicanos y demócratas.
Una nota publicada por ABC New afirma que los debates sobre el papel de los terceros partidos empieza a ser tomado con mayor atención entre el votante estadounidense; un temor que ya es aceptado como cierto por los demócratas.
Los ecológicos
El Partido Verde es un partido político de ideología ecologista e izquierdista que ha estado participando activamente de la política de ese país desde la década de 1990.
Obtuvo la atención de la nación por primera vez cuando Ralph Nader se lanzó como candidato a la presidencia en los años 1996 y 2000.
Demócratas "de izquierda"
Es justamente el partido gobernante el que teme que el Partido Verde ofrezca a los votantes una alternativa atractiva que podría complicar sus posibilidades en las elecciones generales.
En el centro de esas preocupaciones se encuentra el recién llegado candidato presidencial Cornel West, filósofo y activista que anunció su intención de buscar la Casa Blanca, el 5 de junio, antes de cambiar y decir el 14 de junio que buscaría la nominación del Partido Verde.
Bernard Tamas, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Valdosta, declaró a ABC News que los candidatos de terceros partidos estadounidenses no necesitan ganar elecciones para ser influyentes.
Más bien, a menudo "pican como abejas" y sorprenden a uno de los dos grandes partidos para que se ocupe de los temas que les apasionan.
Tamas cree que la mejor esperanza para los miembros del Partido Verde es que el Partido Demócrata se incline hacia sus posiciones preferidas en un esfuerzo por neutralizar la amenaza de que puedan restarles votantes.
Guerra en la izquierda
"No creo que nadie en el Partido Verde se haga ilusiones de que vaya a ganar nada", dijo Tamas. "Es una forma de que los progresistas, los de izquierdas, obliguen al Partido Demócrata a tomarse en serio cuestiones que ellos se toman en serio".
En otras palabras, la posibilidad de que West le cueste las elecciones a Biden no es una coincidencia: Es una parte esencial de la estrategia de los terceros partidos.
"Están entre la espada y la pared", añadió Tamas, refiriéndose al Partido Verde. "Hacerse a un lado en estas elecciones, bueno, acabaría efectivamente con su impacto en absoluto".
La candidatura de West ha desatado temores y acaloradas críticas por parte de los demócratas en el sentido de que la campaña del profesor pueda "arruinar" las oportunidades a Biden, restando votos al actual presidente en estados indecisos vitales e inclinando las elecciones hacia el expresidente Donald Trump.
"Creo que los demócratas tienen motivos para preocuparse", dijo Tamas. "Un 1% de los votos, un 2% de los votos, podría muy bien pasar las elecciones al Partido Republicano".
¿Qué proponen los verdes?
Las prioridades declaradas de la plataforma del Partido Verde estadounidense son reducir el presupuesto militar de Estados Unidos, abordar el cambio climático global mediante una transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, la justicia social y reformas democráticas como la financiación pública de las elecciones.
El Partido Verde de Estados Unidos cuenta con unos 200.000 miembros registrados en julio de 2023, según una base de datos del partido, y 133 miembros del Partido Verde ocupan cargos electos.
Al igual que los partidos Demócrata y Republicano, la nominación del Partido Verde se decidirá mediante primarias o convenciones en todo el país a partir de principios del año que viene, y culminará en la Convención Nacional Verde de 2024. Aún no se ha anunciado la fecha de la convención.
Hasta ahora, el único candidato que compite con West por la nominación del Partido Verde es Randy Toler, copresidente de la organización en Florida, Presentó su candidatura pero aún no ha iniciado formalmente su campaña. Toler también aspira a un escaño en el Senado de Florida en 2024.
Con el respaldo de Jill Stein, dos veces candidata presidencial del Partido Verde y ahora directora de campaña de West, y como único candidato que está haciendo campaña activamente hasta ahora, el académico es considerado el claro favorito en la carrera.
Ningún candidato de un tercer partido ha ganado nunca unas elecciones presidenciales. Pero algunas candidaturas famosas de terceros partidos, como la del empresario Ross Perot, pueden haber cambiado los resultados electorales. Las campañas de Teddy Roosevelt, Strom Thurmond y otros llegaron a ganar algunos estados.
¿Quién es Cornel West?
West es filósofo y antiguo profesor de la práctica de la filosofía pública en la Universidad de Harvard. Decidió a buscar la nominación del Partido Verde porque aparece más en las papeletas presidenciales que su selección original del Partido Popular.
Para aparecer en las papeletas, los candidatos presidenciales tienen que cumplir los requisitos de cada estado, una tarea bastante costosa y laboriosa.
En Estados Unidos, sólo unos pocos partidos selectos, como el Partido Libertario y el Partido Verde, cuentan con el apoyo organizativo y de base necesario para cumplir esos requisitos en todo el país.
"Quedó claro que necesitaba un partido que realmente pudiera incluirlo en la papeleta electoral", dijo Stein.
Aunque los partidos Demócrata y Republicano también disponen de esos recursos, argumentó Stein, West buscó la candidatura de un tercer partido porque cree que ninguno de ellos cumple los requisitos del Partido Verde en las cuestiones del cambio climático, la influencia de las empresas y los donantes ricos en la política estadounidense, etc.