miércoles 27 agosto 2025 / 7:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elecciones en el Paraguay no muestran un claro vencedor

A C Por A C
29/04/2023
en Paraguay
Paraguay elige su nuevo presidente entre Santiago Peña y Efraín Alegre

Contenidos relacionados

  1. Paraguay elige su nuevo presidente entre Santiago Peña y Efraín Alegre
  2. Se abre nuevo ciclo electoral en Latinoamérica: ¿qué tendencia se consolidará?
  3. ¿Crimen organizado está ganando la batalla a Gobiernos Hispanoamericanos?
  4. ¿Cuáles fueron las claves del triunfo de Santiago Peña? ¿Qué le espera como nuevo presidente de Paraguay?

Este domingo 30 de abril se llevarán a cabo las elecciones generales en Paraguay. En las que se escogerá al presidente de la República. Quien regirá los destinos del país, desde agosto de este año, hasta agosto de 2028.

El Político

Paraguay acude el domingo a un proceso electoral de importancia trascendente, porque existe según las encuestas, la posibilidad de una derrota de Partido Colorado, que ha gobernado al país en los últimos 70 años, con la excepción del mandato de Fernando Lugo, en el período 2008-2012.

Esta vez sin embargo los candidatos aparecen con números cercanos, lo cual de la posibilidad de cualquiera de las dos candidaturas se imponga en las urnas.

El oficialista del Partido Colorado, Santiago Peña, economista de 44 años, sin trayectoria política partidaria ni machas en su foja que hayan salido a la luz.

Por la oposición agrupada en la  Concertación Nacional, Efraín Alegre, un veterano político de carrera sobre quien están cifradas las esperanzas de los paraguayos que anhelan un cambio en su país.

Elecciones #Paraguay: comicios sin balotaje y el riesgo de elegir un presidente débil. Los paraguayos votarán a un nuevo jefe de Estado este domingo, 100% de las Cámaras de Diputados y Senadores, y la totalidad de los gobernadores. “Puede haber sorpresas”..https://t.co/ZAMVw0sypv

— CarlosSanchezBerzain (@Csanchezberzain) April 29, 2023

Por qué es importante

La economía de Paraguay ha sido elogiada en el pasado por los organismos internacionales por el crecimiento, la reducción de la pobreza y el orden en las finanzas fiscales. Pero aún existen grietas en el sistema económico y social del país.

El Partido Colorado, que ha estado en el poder durante décadas, se enfrenta a un reto difícil en estas elecciones. Cuenta con un voto encausado por la Asociación Nacional Republicana (ANR), lo que implica tener una capacidad logística enorme.

El candidato oficialista del Partido Colorado, Santiago Peña, elegido a dedo por el sancionado ex presidente Horacio Cartes.

Efraín Alegre es el favorito para vencer al Partido Colorado en estas elecciones y promete un gobierno paritario, el primero en la historia del país. Participa por tercera vez consecutiva de la contienda, con una coalición tan amplia que alberga desde la izquierda del Frente Guasú a la derecha de Patria Querida.

El dato

Paraguay tiene unos 7,5 millones de habitantes. Unos 4,8 millones de paraguayos están habilitados el próximo domingo para elegir a sus futuros presidente y vicepresidente, así como a los nuevos integrantes del Congreso y a definir otras autoridades locales.

Se elegirán además 45 senadores, 80 diputados, 17 gobernadores y autoridades municipales.

Según los estudios, la participación electoral histórica en Paraguay se ubica entre el 60 y el 69%, lo que significa que hay unos 3 millones de votantes posibles para las elecciones del domingo.

Los estudios también indican que el Partido Colorado tiene un techo de 1 a 1,2 millones de sufragios, mientras que la alianza opositora liderada por Efraín Alegre tiene una intención de voto cercana al millón. En las internas de diciembre pasado, el Partido Colorado logró esa cifra de participación.

La Cifra

Paraguay es el país con el mayor crecimiento económico proyectado de la región, del 4,3 %. Asimismo, recalca que el país tiene una de las tasas más bajas de desempleo, del 5,7 %, frente al 7,9 % de Brasil y Uruguay.

Goza además de estabilidad macroeconómica respaldada por la solidez del Banco Central. El país ha mantenido la misma moneda durante 80 años sin haberle quitado nunca un 0, lo que podría generar envidia en sus vecinos.

Ayer, la delegación del @Europarl_EN en la MOE para las elecciones en Paraguay que presido, se reunió con el candidato @SantiPenap , representantes de la candidatura de @EfrainAlegre , el @TSJE_Py , el Canciller Arriola del @mreparaguay , la @UEenParaguay y embajadores de la UE. pic.twitter.com/B7CG1G7R1F

— Jordi Cañas (@jordi_canyas) April 29, 2023

En contexto: la sombra de la corrupción

El mandato del presidente paraguayo, Abdo Benítez, termina con acusaciones de corrupción que involucraron a su vicepresidente,Hugo Velázquez, y a su antecesor, Horacio Cartes. Ambos tienen sanciones de Estados Unidos por su presunta participación en hechos de corrupción, lo que ha generado controversia en la actual campaña electoral.

Además, el presidente tuvo que remover a varios de sus colaboradores, incluyendo al exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien fue alcanzado por denuncias sobre sus supuestos contactos con un presunto narcotraficante detenido en Brasil.

El vicepresidente Hugo Velázquez renunció después de ser acusado de corrupción junto con uno de sus amigos cercanos, Juan Carlos Duarte.

Alegre en el acto de cierre de su campaña prometió estimó que la corrupción le cuesta a su país “seis millones de dólares al día, 2.000 millones de dólares por año”. No dijo cuál era la fuente de ese cálculo.

Elecciones en Paraguay: El histórico Partido Colorado se juega la continuidad frente a una izquierda competitiva https://t.co/PAv4l1G3M5

— ABC Noticias (@abcesnoticias) April 29, 2023

Lo que dijo Santiago Peña

“Mi lucha no se hace por el odio a quienes estoy enfrentando, mi lucha la hago por el amor a todos los que están atrás mío y quieren un Paraguay mejor para todos los paraguayos”, declaró en su discurso el aspirante del partido de Gobierno, que encabezó en Asunción un encuentro con trabajadores sanitarios.

Peña, acompañado por su compañero de fórmula a la Vicepresidencia, el diputado Pedro Alliana, animó a los presentes a que salgan “con pasión a conquistar cada uno de los votos el próximo domingo”.

“Les pido de corazón que el 30 de abril sea una gran victoria, una victoria para el Paraguay, para que el 30 en la noche podamos decir que acá en el Paraguay, así como lo hicieron nuestros antepasados que lucharon para defender la patria, nosotros los colorados, nosotros los paraguayos, saldremos a defender la república de Paraguay”, añadió entre aplausos.

?? Hay fechas que quedan para la historia, y este Domingo 30 de Abril es una de ellas

?☝ Desde las 5 hs. en #SNT y #C9N ? te informamos con el minuto a minuto de las Elecciones Presidenciales Paraguay 2023

¡Acompañanos!?#Elecciones2023#EleccionesGenerales2023 pic.twitter.com/8jSULpxVom

— SNT Canal 9 (@sntcanal9) April 29, 2023

Lo que dijo Efraín Alegre

El aspirante opositor vaticinó en un acto en Capiatá, ubicada a unos 20 kilómetros de Asunción, el triunfo de la Concertación.

“El domingo voy a ser electo presidente de la República de todos los paraguayos y paraguayas”, afirmó Alegre en el comienzo de su intervención.

Mezclando frases en español y guaraní, el dirigente opositor aseguró que el cambio “ya llega” y prometió derrotar la corrupción, la mafia y a “estos que tanto daño nos han causado”.

"Vamos a derrotar al Pablo Escobar Gaviria paraguayo y su ‘chili’ Santiago Peña, estimados compatriotas”.

Hizo alusión así al sicario John Jairo Arias Tascón, alias “Pinina” y denominado “Chili” en una serie dedicada al extinto líder del cartel de la ciudad colombiana de Medellín.

"Vamos a hacer historia”, continuó Alegre, que también prometió que con un Gobierno de la Concertación van a ser “felices en el Paraguay”.

Con concentraciones para exhibir su poder de convocatoria, los principales candidatos a la Presidencia de Paraguay, Santiago Peña y Efraín Alegre, pusieron punto final a sus actividades proselitistas de cara a las elecciones del domingo #29Abr https://t.co/WEFDwK6LSD

— Analítica (@Analitica) April 29, 2023

En conclusión

En las elecciones de Paraguay no hay segunda vuelta. Con la constitución de 1992 el poder del presidente disminuyó. Para gran parte de lo que quiera hacer necesita del Congreso por lo que de hecho es el Poder Ejecutivo más débil de la región.

Según las encuestas, el próximo presidente podría llegar al poder con menos del 35% de los votos, lo que resultaría en un Congreso muy fragmentado.

Un presidente sin mayoría en el Congreso es preocupante, ya que será difícil llevar a cabo las reformas profundas que necesita el país. Como la reforma educativa,  la lucha contra la pobreza extrema y el crimen organizado . 

La corrupción es un problema grave en Paraguay. En este aspecto, necesita urgentemente una reforma policial, de inteligencia y de la Justicia que permita terminar con la corrupción.

Fuente: Agencias

Tags: Concertación NacionalEfraín Alegreelecciones presidenciales 2023ParaguayPartido coloradoSantiago Peña
Newsletter


Contenido relacionado

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Paraguay

Venezuela y Paraguay restablecen relaciones diplomáticas y consulares

15/11/2023
Aumenta la tensión: Paraguay desconecta a Argentina de la central hidroeléctrica de Yacyretá

Aumenta la tensión: Paraguay desconecta a Argentina de la central hidroeléctrica de Yacyretá

18/09/2023
EEUU China

¿Cómo una escala aérea puede deteriorar aún más lazos entre EE.UU. y China?

18/07/2023
China ha presionado a Paraguay, para que modifique su diplomacia. Pero Santiago Peña se comprometió a mantener la relación con Taiwán.

Taiwán, Ucrania y Venezuela están en la agenda del presidente electo de Paraguay

20/06/2023
Héctor Lacognata

Excanciller paraguayo Héctor Lacognata murió en hotel en Bolivia

28/05/2023
Proximo Post
Canciller Álvaro Leyva: "Satena no puede volar desde Bogotá a Maiquetía"

Colombia en Cápsulas: Gigantismo colombiano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.