Florida se prepara para un nuevo ciclo electoral en 2026, cuando los ciudadanos del estado elegirán al sucesor del actual gobernador, Ron DeSantis.
Tras haber cumplido dos mandatos consecutivos, DeSantis no podrá postularse nuevamente debido a los límites establecidos por la Constitución de Florida. Su administración, que comenzó en enero de 2019 y culminará en enero de 2027, ha estado marcada por políticas conservadoras que han consolidado el dominio republicano en el estado. Ahora, la atención se centra en quién tomará su lugar y cómo estas elecciones podrían definir el futuro político de Florida.
El proceso electoral comenzará con las primarias, programadas para el 18 de agosto de 2026. En esta etapa, los partidos políticos seleccionarán a sus candidatos para la elección general.
Cabe recordar que Florida utiliza un sistema de primarias cerradas, lo que significa que solo los votantes registrados y afiliados a un partido político podrán participar en esta fase. Posteriormente, el 3 de noviembre de 2026, se celebrarán las elecciones generales, donde todos los ciudadanos registrados tendrán la oportunidad de votar por el próximo gobernador.
Para participar en las elecciones, los votantes deben cumplir ciertos requisitos básicos: ser ciudadanos estadounidenses, tener al menos 18 años (aunque es posible preinscribirse desde los 16 años), estar registrados como votantes en Florida y no haber perdido el derecho al voto debido a una condena penal o una declaración de incapacidad mental sin restitución.
La salida de DeSantis abre el camino para una contienda que promete ser competitiva. Por un lado, el Partido Republicano buscará mantener su control sobre la gobernación con un candidato que continúe con las políticas que han caracterizado la gestión actual. Por otro lado, el Partido Demócrata intentará recuperar terreno en un estado que ha sido clave para la política nacional en las últimas décadas. Aunque DeSantis no podrá competir en esta ocasión, podría postularse nuevamente en el futuro tras cumplir con el periodo obligatorio fuera del cargo.
Las elecciones de 2026 serán cruciales no solo para Florida sino también para el panorama político estadounidense, ya que este estado suele ser un termómetro del clima político nacional. Con un electorado diverso y una creciente importancia estratégica, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollará esta transición de liderazgo y qué dirección tomará Florida en los próximos años.