sábado 9 agosto 2025 / 10:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elecciones presidenciales en Venezuela serán en el segundo semestre de 2024, confirmó Nicolás Maduro

Así lo afirmó durante su intervención en la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno la Celac.

C. C Por C. C
02/03/2024
en Latinoamérica
Elecciones presidenciales en Venezuela serán en el segundo semestre de 2024, confirmó Nicolás Maduro

Nicolás Maduro, el "líder" de la dictadura de Venezuela, confirmó la celebración de las elecciones presidenciales en el segundo semestre del 2024.

El Político 

En un llamado a la "transparencia del proceso", Maduro instó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a la secretaría general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a considerar la posibilidad de enviar observadores internacionales para supervisar la preparación y desarrollo de los comicios.

Maduro hizo referencia a una propuesta de calendario electoral presentada por diversos sectores, incluyendo organizaciones políticas no afiliadas a la oposición tradicional. Esta propuesta, denominada "Acuerdo Amplio de Caracas", según Maduro, amalgama los acuerdos previos firmados en Noruega, México y Barbados, ampliando el respaldo social y político.

En este sentido, expuso estos detalles durante su participación en la VIII Cumbre de la CELAC en San Vicente y las Granadinas. En este contexto, destacó la importancia de la inclusión de observadores internacionales para garantizar la legitimidad del proceso electoral.

El Acuerdo de Barbados, alcanzado con la Plataforma Unitaria de la oposición, ha enfrentado desafíos. Ambas partes se han acusado mutuamente de violar los acuerdos sobre garantías electorales firmados en Barbados, lo que ha generado tensiones y complicaciones en el proceso.

La flexibilización de sanciones por parte de Estados Unidos tras la firma del Acuerdo de Barbados fue seguida por su posterior reinstauración. Esto ocurrió en respuesta a la ratificación de la inhabilitación de María Corina Machado, una destacada figura de la oposición, para ejercer cargos públicos.

Durante su intervención, Maduro también denunció las repercusiones de las sanciones estadounidenses y otras "agresiones", como la incautación y desmantelamiento de un avión de Emtrasur, filial de la estatal venezolana Conviasa. Este acusó al avión de violar "sanciones y leyes de exportaciones" y de mantener presuntos vínculos con el terrorismo.

Además de sus declaraciones en la cumbre, Maduro sostuvo una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, y saludó al mandatario de Guyana, Irfaan Ali. A pesar de las tensiones por el territorio del Esequibo, ambos líderes intercambiaron regalos, mostrando una cordialidad que sugiere la posibilidad de reactivar el Acuerdo de Ginebra en el futuro.

Presidente Maduro insiste en "solución diplomática" en pugna con Guyana

En este contexto, Maduro expresó su "esperanza" de que las buenas relaciones establecidas entre los países se profundicen, abogando por una solución pacífica y diplomática para las tensiones en torno al Esequibo.

Tags: CelacDestacadoElecciones presidencialesMaría Corina MachadoNicolas MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

China acaba de volar una nueva aeronave de combate, pero nadie sabe qué es: los expertos lo discuten

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Proximo Post
Revisionismo histórico color violeta

Revisionismo histórico color violeta

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.