sábado 17 mayo 2025 / 16:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elecciones regionales primer gran reto para Biden

A C Por A C
02/11/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Republicanos
Elecciones EEUU 2020: Un proceso que bate todos los récords

Las elecciones  en los estados de Virginia y Nueva Jersey y múltiples grandes ciudades para elegir al Gobernador o el Alcalde de la entidad, son el primer termómetro que deberá enfrentar la administración Demócrata de Joe Biden. Luego de su victoria electoral a principios de año y de cara a las elecciones de medio término que se aproximan el año que viene.

El Político

La lucha por la gobernación de Virginia es la elección más importante de la noche de hoy, ya que es el estado que se encuentra más reñido.

Contenidos relacionados

  1. Elecciones en Virginia tienen implicaciones nacionales para Biden y Trump
  2. Elecciones en Virginia ¿Por qué son tan importantes para Biden?
  3. En comicios para gobernador en Virginia, demócratas probarán su cohesión post-Trump
  4. La derrota en Virginia: Golpe demoledor para Biden
  5. ¿Precandidata? Michelle Obama dice que no, pero las encuestas dicen... ¡si!

Los más de 1,1 millones de votos anticipados no muestran una clara ventaja para los contrincantes, el exgobernador Terry McAuliffe por el Partido Demócrata y el empresario Glenn Youngkin por el Partido Republicano.

Esta cercanía en los números es contrastante con la clara ventaja que han tenido los demócratas en este estado durante la última década.

Virginia un estado peculiar

El entorno político del Estado de Virginia es interesante: siempre se muestra contrario al partido victorioso en la elección presidencial. Es decir, si gana un presidente demócrata, en Virginia gana el candidato republicano.

Sin embargo, esta tendencia se vio interrumpida cuando en 2013 ganaron en conjunto Barack Obama y Terry McAuliffe.

 Virginia es el Estado más importante de esta noche ya que servirá como barómetro para entender cómo han actuado las fuerzas políticas en los últimos 11 meses del año.  Y servirá para determinar si el Partido Demócrata ha sabido capitalizar sus ganancias de la era post-Trump o si simplemente la dinámica dentro del flujo político habrá cambiado en favor de los Republicanos.

New Jersey Murphy el más solido

En Nueva Jersey, los demócratas se han afianzado con una clara ventaja, Phil Murphy se vislumbra como el gobernador reelecto en el estado (primer demócrata reelecto en el estado desde 1977).

Una victoria de Murphy significaría una señal clara de que aún a los Republicanos les cuesta deslindarse de la imagen del expresidente Donald Trump.

Sin embargo, el candidato Republicano Jack Ciattarelli se ha mantenido al margen del expresidente. Inclusive en campaña, salvo una aparición en un mitin llamado “stop the steal”, referido al tema del supuesto fraude en las elecciones del 2020.

A pesar de todo, es el Demócrata Phil Murphy el candidato más sólido en Nueva Jersey. Con una ventaja en contra de su contendor Republicano de alrededor de 10 puntos porcentuales.

Otras grandes ciudades

En Minneapolis, se está celebrando un referéndum para reformar por completo el Cuerpo de Policía de la ciudad.

Este referéndum es de suma importancia a nivel nacional. Es el primero de su clase que se lleva a cabo luego de los abusos policiales cometidos en EEUU. Se basa en el movimiento para desfinanciar a la policía.

En Nueva York, Eric Adams es el candidato Demócrata a la alcaldía de la ciudad. En la ciudad de Nueva York, Adams ya tiene la elección en la palma de su mano. Ya que tiene todas las papeletas para ser juramentado como Alcalde.

Su campaña se ha basado en representarse a si mismo como un candidato de las fuerzas trabajadoras de la ciudad. Y ha hecho de la seguridad pública y la prevención del delito uno de sus pilares de campaña.

En Boston, la concejal Michelle Wu, una mujer de color defensora de políticas progresistas tiene una ventaja dominante sobre su rival más moderada Annissa Essaibi George, también concejal de la ciudad de Boston.

En Buffalo, la socialista demócrata India Warton derrotó al alcalde de la ciudad Byron Brown en las primarias demócratas. Sin embargo, aún debe ganar en la elección al actual alcalde para hacerse como la primera alcaldesa socialista de una gran ciudad estadounidense en más de 60 años.

En Atlanta, catorce candidatos se disputan la elección para sustituir a la alcaldesa demócrata Keisha Lance Bottoms.  Quien no se presenta en esta carrera.

Atlanta vive actualmente los índices de criminalidad más altos del país y una gran polémica protagonizada por uno de sus sectores más adinerados por querer separarse de la ciudad. Si ninguno de los candidatos obtiene el 50% más uno de los votos en estas elecciones, la votación irá a balotaje para el 30 de noviembre.

Fuente: Punchbowl News

Tags: AtlantaBostonEEUUeleccionesNew JerseyNew YorkregionalesVirginia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Cop26: 80 países aceptan disminuir emisiones de metano

Cop26: 80 países aceptan disminuir emisiones de metano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.