lunes 19 mayo 2025 / 17:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elías Jaua: Hay un problema estructural en la economía venezolana

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/12/2018
en Destacada 2, Venezuela
Diputado chavista no le tiene miedo al revocatorio

Elías Jaua lo ha sido casi todo en la Venezuela del chavismo. Fuera con Hugo Chávez o con Nicolás Maduro, ha estado siempre en la cúpula del poder de la llamada revolución bolivariana, en la que se enroló de los primeros.

 

Es uno de los dirigentes sancionados por Estados Unidos por lo que el gobierno de ese país considera la ruptura del orden democrático en Venezuela.

Exfuncionario de Pdvsa se declaró culpable por obstruir investigación sobre los sobornos en Venezuela

Vicepresidente entre 2010 y 2012, ha pasado también por varios ministerios. Del último, el de Educación, fue relevado por el presidente Maduro en septiembre, poco después después de que presentara en el congreso del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) una propuesta que reclamaba más democracia interna. Niega haber sido purgado.

20 años después del triunfo de Hugo Chávez, cuando el país sufre una grave crisis económica y afloran escándalos de corrupción de una época en la que fue protagonista, BBC Mundo conversó con él en su oficina de Caracas.

 

Foto: Desde La Plaza
Foto: Desde La Plaza

¿Está el país mejor o peor que en 1998?

No se puede hacer un análisis lineal de estos 20 años. Ha habido diferentes periodos. Tras la muerte del comandante Chávez, vemos que la dirección de la oposición desconoce totalmente las reglas del juego democrático y se inicia una agresión económica contra el país que, sin duda alguna, ha vulnerado los grandes logros de la revolución bolivariana. Me quedo con que todo lo que ha logrado la revolución en materia de derechos e inclusión no se había logrado nunca.

Padre del diputado Requesens percibe liberación de presos políticos

 

Pero Chávez también se enfrentó a mucha hostilidad de la oposición y a mucha presión internacional, y sin embargo, la economía nunca estuvo tan mal. ¿Qué ha cambiado?

Los logros de Chávez llegaron cuando garantizamos la estabilidad política al ganar el referendo revocatorio del año 2004. Los dirigentes venezolanos, opositores y revolucionarios tenemos que trabajar para garantizar de nuevo una estabilidad política que permita recuperar lo que se ha perdido en estos seis años en que ha habido casi una guerra total entre los factores políticos y retomar el camino del crecimiento económico y la inclusión social de entonces.

 

Foto cortesía de Mippci
Foto cortesía de Mippci

Culpa al boicot de la oposición, a las agresiones externas… ¿Es que el gobierno no es responsable de ninguno de los problemas?

Por supuesto, ha habido errores. Hay un problema estructural de la economía venezolana, su cultura rentística petrolera. No haberla superado, y en algunos casos incluso haber profundizado en ella, es uno de ellos.

Luis Vicente León manifestó resultados electorales no fueron una sorpresa

Los organismos internacionales señalan que, más que esa guerra económica de la que ustedes hablan, el problema de la economía de Venezuela es su mala gestión. ¿Está el gobierno gestionando bien la economía?

Sobre gestión económica siempre hay todo un debate. Pero hay una realidad. A Venezuela se le impide hoy el acceso al mercado internacional y sufre trabas al libre comercio, al menos en el mundo occidental. Tiene deudas y activos congelados, incluidas sus reservas en oro. Nadie puede negar que sufrimos una agresión económica desde el extranjero.

Siga leyendo en BBC News Mundo

Tags: ChávezEconomíaJauaMaduroPoliticaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
Canciller de Bolsonaro aseguró que Brasil continuará acogiendo a los venezolanos

Canciller de Bolsonaro aseguró que Brasil continuará acogiendo a los venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.