domingo 3 agosto 2025 / 16:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elliott Abrams cree que Guaidó tomó "decisión muy inteligente" con respecto a buscar un diálogo

A G Por A G
24/07/2019
en Estados Unidos

El enviado especial de Estados Unidos a Venezuela y reconocido diplomático norteamericano, aseguró que aunque las negociaciones y el diálogo entre oposición venezolana y gobierno sigue en pie, las elecciones no podrían darse mientras este tenga todas las herramientas a su favor, reportó VOA Noticias.

El Político

Luego de haber transcurrido seis meses desde que Juan Guaidó se encargó de la Presidencia de Venezuela, los respectivos políticos de Estados Unidos que están encargados del caso del país sudamericano, aseguran que Nicolás Maduro se mantiene en el poder únicamente por los asesores cubanos y rusos.

El enviado especial de la Casa Blanca, Elliott Abrams, indicó en una entrevista realizada para La Voz de América, que: "Hay miles de cubanos, agentes de inteligencia, en todos los órganos del régimen y en el Palacio Miraflores y creo que no habría sobrevivido sin los cubanos". Además, indicó que la política que ha ejercido la Administración de Donald Trump contra Venezuela ha sido exitosa.

Reitera además un secreto a voces: sin la presión de los militares presentes cubanos, el alzamiento ocurrido el pasado 30 de abril hubiese tenido un apoyo mayoritario hacia Juan Guaidó. "Están haciendo espionaje contra los generales para evitar golpes de estado”, expresó.

Aunque aún no se ha visto un cambió de gobierno en Venezuela, la llegada de Juan Guaidó ha causado un revuelo importante ante la comunidad internacional, siendo reconocido por más de 50 países, como un mandatario legítimo, por lo que de distintos modos se comenzó a generar más presión para su salida.

En cuanto a la opción militar, este declaró que: "Nunca queremos usar nuestras fuerzas militares, pero yo diría que el presidente tiene sus opciones, es imposible decir que el presidente nunca utilizará fuerza", poniendo además a Panamá como ejemplo tras el operativo que sacó a Manuel Noriega de la dictadura: "Si usted le hubiera dicho a George H.W. Bush en el año 88 ‘usted va una invadir de Panamá’, él había dicho ‘usted está loco’, pero bueno, pasó”.

Pero en cuanto al contexto, las cosas cambian, según afirmó el mismo Abrams: "El problema de Venezuela es más grande porque el país es más grande, entonces es más complicado. Lo que es fundamental es que un presidente siempre quiere muchas opciones militares".

La semana pasada, avión de origen ruso salió desde territorio venezolano a "molestar", de alguna manera, otra aeronave de origen norteamericana que estaba haciendo un recorrido habitual de seguridad. Abrams aseguró que la presencia rusa en Venezuela también complica más las cosas: "El avión fue un avión ruso. Ellos están jugando un papel peligroso aquí, en un área del mundo, el hemisferio occidental, donde EE.UU. tiene más fuerza disponible. ¿Qué hubiera pasado si norteamericanos hubiera muerto? Espero que piensen dos, tres y cuatro veces, porque ellos no quieren ver la respuesta a esa pregunta", dijo en modo de advertencia.

En cuanto al diálogo que se está llevando a cabo nuevamente entre políticos de la oposición y representantes de gobierno, Elliot Abrams indicó que le parece "decisión inteligente utilizar todos los senderos posibles para dar fin a la crisis de su país", aunque todo tiene un pero: "Si Maduro está en el Palacio Miraflores con el ejército, el DGCIM, el SEBIN, la Guardia Nacional, los colectivos (…) no podrían ser elecciones libres", por lo que Estados Unidos no apoyaría posibles elecciones.

Finalmente, el apoyo del mandatario Donald Trump al pueblo venezolano parece mantenerse por el tiempo, sin embargo, ¿hasta cuándo más podrá aguantar esta dictadura?

Tags: Donald TrumpElliott AbramsEstados UnidosNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Proximo Post

Presidente dominicano Danilo Medina no optará por una reelección

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.