martes 8 julio 2025 / 10:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ELN deja libres a los dos periodistas holandeses que mantenía secuestrados

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/06/2017
en Colombia, Destacada 2
ELN deja libres a los dos periodistas holandeses que mantenía secuestrados

La guerrilla ELN, actualmente en diálogos de paz con el gobierno de Colombia, anunció este viernes la liberación de los dos periodistas holandeses que había secuestrado el lunes, pero ninguna autoridad ni organismo humanitario lo confirmó.

https://twitter.com/ELN_RANPAL_COL/status/878315816684408834

Pero ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda ni la Defensoría en Colombia, que tiene personal en la zona del secuestro, pudieron confirmar a la AFP que los periodistas habían sido puestos en liberad.

El ELN, última guerrilla activa de Colombia, admitió la víspera que tenía en su poder a Derk Johannes Bolt, de 62 años, y Eugenio Ernest Marie Follender, de 58, quienes fueron retenidos a inicios de semana mientras trabajaban en el municipio de El Tarra, en Norte de Santander.

Lea también: ELN admitió secuestro de periodistas holandeses

La liberación fue anunciada mientras el presidente Juan Manuel Santos, cuyo gobierno inició en febrero diálogos de paz con el ELN en Quito, realiza una visita a Francia, donde se reunió con su homólogo Emmanuel Macron.

El guevarista Ejército de Liberación Nacional (ELN) no precisó en qué área dejó en libertad a los holandeses ni a quién los entregó.

El gobernador del Norte de Santander, William Villamizar, había informado el jueves que una comisión humanitaria gestionaba la liberación en la zona de El Tarra y que se solicitó a esa guerrilla y al Ejército reducir sus operaciones en el área para proteger la vida de Bolt y Follender.

Los reporteros trabajan para el programa Spoorloos, que ayuda a holandeses adoptados a encontrar a sus familias biológicas en todo el mundo. Según su página web, desde su lanzamiento en 1990 han recibido más de 1.000 peticiones de ayuda anuales.

Los holandeses fueron secuestrados en la misma zona donde fueron raptados en mayo de 2016 la periodista colombo-española Salud Hernández y dos reporteros colombianos del canal de televisión RCN.

– Conversaciones "lentas" –

Los holandeses fueron secuestrados mientras las pláticas de paz progresan lentamente en Quito.

En el marco de las negociaciones, el ELN ha demandado un cese al fuego bilateral. Sin embargo, el gobierno ha insistido que para ponerlo en práctica, esa guerrilla debe comprometerse a eliminar a la par las acciones hostiles contra la población civil, tales como secuestros, extorsiones, reclutamiento de menores y ataques a oleoductos.

Durante una entrevista con el canal France 2 en su visita a París, el presidente Santos dijo que "espera" que esas negociaciones reciban un impulso del proceso de paz con las FARC, que se está implementando actualmente y en el marco del cual esa guerrilla debe culminar su desarme el próximo martes.

"Pero yo no puedo garantizarlo porque para negociar hacen falta dos (…), las negociaciones son lentas, pero deben acelerarse, si no la Historia dejará atrás al ELN y ellos lo saben", dijo en la entrevista el mandatario, quien está en Francia desde el miércoles.

eln

El gobernante se refirió a que los combatientes del ELN, unos 1.500 según las autoridades, podrían perder los beneficios del sistema de justicia especial que es parte del acuerdo con las FARC, suscrito en noviembre después de cuatro años de negociaciones en Cuba.

"Colombia no pondrá en marcha otra justicia transicional, otro esquema de postconflicto. Espero que comprendan que tienen que tomar este tren de la paz", advirtió Santos.

Con las pláticas con el ELN, que se realizan en medio de la conflagración, el gobierno de Santos busca la "paz completa" tras la firma del pacto de paz con las marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua del continente.

El conflicto armado colombiano ha enfrentado por más de medio siglo a guerrilleros, paramilitares y efectivos del estado, dejando unos 260.000 muertos y 60.000 desaparecidos y 7,1 millones desplazados.

AFP

Tags: Agresión a PeriodistasColombiaELN
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

04/06/2025
Proximo Post
EEUU elabora “bomba de inteligencia” contra Rusia

EEUU elabora “bomba de inteligencia” contra Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.