sábado 13 septiembre 2025 / 4:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ELN dice que el Gobierno de Colombia elude el asesinato de lideres sociales

ep_admin Por ep_admin
18/04/2017
en Colombia
ELN da a conocer su agenda de diálogos para proceso de paz

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, dijo hoy que el Gobierno de ese país elude el tema de los asesinatos de líderes sociales, cuyo cese reclama el grupo armado en el contexto de la negociación de paz que ambas partes mantienen en Quito.

El ELN hizo esta afirmación tras conocerse el viernes un comunicado en el que el Gobierno colombiano dijo que el cese de los secuestros es un "imperativo" del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y no una condición del Ejecutivo.

eln colombia

El comunicado hacía "unas precisiones" sobre una carta en la que el ELN advertía que "el Gobierno ha condicionado cualquier avance" respecto a la exigencia de la participación social en el proceso de paz, reclamada por la guerrilla, "a una imposición unilateral sobre el tema de las retenciones", pese a que ese aspecto hace parte de "la submesa ‘acciones y dinámicas humanitarias'".

El Gobierno remarcaba ante ello en su comunicado que ambas partes coinciden en que sus acciones y acuerdos "deben tener como objetivo insoslayable el cumplimiento de los postulados del Derecho Internacional Humanitario".

En ese sentido, detalló que una de las "consecuencias prácticas" del acuerdo en torno al DIH es que el "artículo tercero común prohíbe el secuestro".

El ELN, a su vez, sostuvo hoy que el Gobierno hizo "su propia interpretación de las implicaciones de este acuerdo" sobre el DIH, "aludiendo solo a una de las varias afecciones del conflicto y eludiendo a su vez temas tan delicados para el DIH como el asesinato de líderes sociales".

eln

El jefe del equipo negociador de los insurgentes en Quito, Pablo Beltrán, cifró el 6 de abril en 160 el número de líderes sociales, ambientales y humanitarios asesinados desde enero de 2016, un fenómeno que calificó de "genocidio" y ante el que exigió responsabilidad al Estado, al tiempo que pidió que cese su encubrimiento.

En su comunicado, el ELN subrayó su disposición a abordar acciones sobre todos los puntos de la agenda de las conversaciones, en especial los relativos a dinámicas y acciones humanitarias.

La organización reiteró su compromiso con el proceso de paz y dijo que en la próxima fase de las conversaciones trabajará por lograr "acuerdos de aplicación pronta que disminuyan la intensidad del conflicto, propicien avances hacia un cese bilateral (del fuego) y faciliten garantías mínimas para la participación de la sociedad en el proceso".

Las delegaciones del Gobierno y del ELN cerraron el 6 de abril en Quito el primer ciclo de conversaciones, que duró dos meses, y se emplazaron para abrir el segundo el 3 de mayo, también en la capital ecuatoriana.

El histórico proceso de diálogo busca poner fin al enfrentamiento que mantienen el Gobierno y la organización armada desde hace más de 52 años. EFE

Fuente: EFE

Tags: ELNGobiernosegunda guerrilla
Newsletter


Contenido relacionado

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

17/01/2025
Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Reino de Noruega procede con la investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de Barbados

Reino de Noruega procede con la investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de Barbados

01/12/2023
Proximo Post
Suecia garantiza apoyo a Colombia en próximos 5 años de cara a ingreso OCDE

Suecia garantiza apoyo a Colombia en próximos 5 años de cara a ingreso OCDE

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.