viernes 22 agosto 2025 / 5:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ELN rechaza nombramiento de "Francisco Galán" como gestor de paz

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/07/2016
en Colombia, Destacada 1
ELN rechaza nombramiento de "Francisco Galán" como gestor de paz

Francisco Galán, nuevo negociador de la paz en Colombia

“Paz” es la palabra que más se escuchará este año en Colombia. La inminente firma de un acuerdo final entre el Gobierno y las Farc, la guerrilla más antigua del continente, cerrará un capítulo de más de 50 años de guerra con ese grupo subversivo. No obstante, el júbilo nacional por el fin del conflicto armado con ese grupo subversivo contrasta con lo empantanados que están los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se encuentran estancados desde hace dos años, cuando inició la fase exploratoria de los diálogos.

Aunque el Gobierno ha dado varias muestras de querer iniciar los diálogos, el Comando Central (COCE) del ELN parece no estar dispuesto a arrancar formalmente las negociaciones. Una muestra de ello fue la designación de Carlos Arturo Velandia, alias “Felipe Torres”, y de Gerardo Antonio Bermúdez Sánchez, alias “Francisco Galán”, como gestores de paz para que preparen los acercamientos entre el ELN y el Gobierno. Adicionalmente, a ambos gestores les fueron suspendidas las órdenes de captura en su contra, aunque el proceso penal continúa abierto. (Lea: Gobierno designa a Carlos Velandia y Francisco Galán como gestores de paz)

Pero el anuncio del Gobierno, por medio de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, no fue avalado por el ELN. Voceros del grupo subversivo aseguraron que rechazan la presencia de Francisco Galán en el proceso, y que no darán su brazo a torcer ante las exigencias del Gobierno para iniciar formalmente los diálogos, que básicamente son renunciar al secuestro y liberar a todas las personas que tienen en su poder.

La decisión del ELN de rechazar la presencia de Galán en el proceso, se debe a unas declaraciones públicas que hizo hace unos el ahora gestor de paz, en las cuales, según voceros de esa guerrilla, se burló y denigró al grupo, especialmente a los cabecillas. Dichas declaraciones indispusieron a los miembros del COCE y derivaron en un distanciamiento entre ellos y el guerrillero. La guerrilla asegura que solo ese hecho hace imposible un trabajo de mediación de Galán en el proceso.

No todo es malo para el ELN respecto a la decisión del Gobierno. La guerrilla rescata del anuncio que, con este tipo de acciones, el Gobierno demuestra su voluntad de dialogar y que estas aportan a la idea general de paz que tiene la Casa de Nariño actualmente. Pese a esto, recalcaron que no cambiarán su postura frente a la liberación de secuestrados y el cese de estas acciones de guerra, con las cuales financian en gran parte sus operaciones.

Con información de El Espectador

Tags: ColombiaELNFrancisco Galán
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
Proximo Post
HRW denuncia torturas y confesiones forzadas a disidentes venezolanos

HRW denuncia torturas y confesiones forzadas a disidentes venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.