jueves 4 septiembre 2025 / 0:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

ELN señala a Gustavo Petro de ser responsable de crisis en los diálogos de paz

G M Por G M
09/01/2023
en Colombia, Venezuela
Petro

El grupo guerrillero colombiano Ejército de Liberación Nacional – ELN, responsabiliza a Gustavo Petro de provocar una crisis en los diálogos de paz.

El Político

El grupo armado irregular ha señalado que el presidente de Colombia declaró un cese al fuego sin haberles consultado. Lo que generó un desencuentro entre los paramilitares y la administración Petro.

Contenidos relacionados

  1. La violencia desbordada en Brasilia, por bolsonaristas, fue rechazada mundialmente.
    Biden y el mundo condenan asalto de bolsonaristas a sedes gubernamentales en Brasilia
  2. Cinco científicas venezolanas que destacan por su trabajo más allá de las estrellas.
    Cinco científicas venezolanas brillan por su desempeño en la NASA
  3. Ned Price, vocero del Departamento de Estado, aconseja a los estadounidenses que no viajen a Sinaloa, México.
    Departamento de Estado recomienda a estadounidenses no viajar Sinaloa
  4. El oligarca ruso, Yevgeny Prigozhin, es el dueño del Grupo Wagner.
    EEUU: Grupo Wagner expande operaciones en África y Europa
  5. ¿Estaría China espiando a funcionarios del Reino Unido?
    Hayan dispositivo de espionaje chino en vehículo del gobierno británico
  6. Jai Bolsonaro es hospitalizado de nuevo, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Imagen cortesía correio24horas.
    Jair Bolsonaro es hospitalizado de emergencia en Orlando

En este sentido, los representantes del ELN en la mesa de diálogos de paz indicaron, por vía de un comunicado, que: "como el Gobierno no cumple con los procesos de discusión de la mesa de negociación, además de tomar medidas unilaterales y las hace públicas, estos procedimientos ponen en crisis el desarrollo de la mesa".

Los delegados del ELN fueron enfáticos al aclarar que: "el cese al fuego bilateral, es un tema que está pendiente de discutir y sobre el cual aún no tenemos ningún acuerdo".

#Actualidad | ELN acusa al gobierno de “imposiciones” y asegura que la mesa entró en crisis >> https://t.co/ifh8U7gLph pic.twitter.com/KvRM49VSLK

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) January 9, 2023

Lo que se dice: ¿un diálogo unilateral?

Además, en relación con el anuncio del Gobierno, hecho por Gustavo Petro, la noche del 31 de diciembre, dijeron que: "las imposiciones unilaterales atentan contra los diálogos".

El grupo armado señaló también que: "el ELN no puede aceptar como bilateral una decisión unilateral del Gobierno, que no acata la formalidad de la mesa de diálogos. Pues es el espacio convenido para llegar a entendimientos. Pero viola los procedimientos de no difundir a la opinión pública lo que no sea de consenso. Por tanto, ese decreto no compromete al ELN".

En este contexto, en realidad no se llegó a ningún acuerdo sobre una tregua. No obstante, el 31 de diciembre de 2022, el presidente Gustavo Petro anunció —vía Twitter— el acuerdo de un cese al fuego bilateral con el ELN, junto a otros cuatro grupos armados al margen de la ley.

? #Atención | La guerrilla del Eln señaló en las últimas horas que los diálogos de paz con el Gobierno Nacional entraron en crisis ▼ https://t.co/xekvhEwqhM

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) January 9, 2023

En resumen

Los delegados aseguraron que durante la primera ronda de conversaciones, concluida en Caracas, Venezuela, hubo acuerdos. Esto fue el pasado 12 de diciembre, donde ambas partes pactaron conformar un equipo de comunicaciones conjuntas.

Acuerdo comunicacional para informar de manera objetiva, sobre el desarrollo de la mesa de diálogos. Así también, se trataron temas como la agenda de diálogos, la institucionalización de la mesa, acciones y dinámicas humanitarias y pedagogía, así como la continuación del segundo ciclo de diálogos, en México.

El ELN y la administración de Gustavo Petro iniciaron unos diálogos de paz, con la mediación como garantes de Cuba, Noruega y Venezuela, cuyo primer ciclo se efectuó en Caracas. Se estima que el segundo ciclo de diálogos inicie el próximo 20 de enero, en México.

El 31 de diciembre, mientras que la mayoría del país estaba en modo celebración, el presidente Petro anunció a las 10:45 de la noche que se daría un cese al fuego bilateral con el Eln. https://t.co/kdmo0WksD0

? El detalle: la guerrilla no sabía de esta decisión. pic.twitter.com/sgYXHVoFJv

— Colombia+20 (@EEColombia2020) January 8, 2023

Video cortesía El Espectador
Tags: actualidadColombiaCubaDiálogos de PazELNGustavo Petromesa de diálogoNoruegaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
¿Por qué Evo Morales no puede ser habilitado?

Gobierno peruano impide entrada de Evo Morales al país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.