En Colombia, Gustavo Petro anunció que se llegó a un acuerdo de cese al fuego, de manera bilateral con el ELN, por seis meses.
El Político
El acuerdo se estableció con el Ejército de Liberación Nacional – ELN, con fecha de 1 de enero de 2023, como inicio.
El acuerdo arropa no solo al ELN. También incluye a la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas de la Sierra Nevada.
Según un comunicado oficial, se estableció que: "el cese al fuego tendrá como principal objetivo, suspender la afectación humanitaria de la población. Suspender acciones ofensivas y evitar incidentes armados entre la Fuerza Pública y las organizaciones al margen de la ley".
Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones.
La paz total será una realidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 1, 2023
Lo que se dice: un acuerdo
perdurable en el tiempo
Según el presidente Gustavo Petro: "este acuerdo es prorrogable, en dependencia a los avances de las negociaciones. La paz total será una realidad". Pues se trata de un acuerdo que podría perdurar en el tiempo.
Este acuerdo de cese al fuego bilateral será verificado por la Organización de las Naciones Unidas – ONU, la Organización de Estados Americanos – OEA, la Defensoría del Pueblo de Colombia y la Iglesia Católica.
El anuncio produjo de inmediato respuestas positivas. Entre ellas desataca la del jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, quien insistió en que: "Naciones Unidas apoya todos los esfuerzos orientados a reducir la violencia en los territorios, a proteger a las comunidades afectadas por el conflicto y a construir paz en Colombia".
.@antonioguterres, Secretario General de @ONU_es, acoge con beneplácito el anuncio del Presidente @petrogustavo sobre el cese al fuego con los grupos armados y reafirma el compromiso de Naciones Unidas de apoyar los esfuerzos de Colombia para lograr una paz integral y duradera.?? pic.twitter.com/e5L1T8qiJ9
— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) January 1, 2023