viernes 23 mayo 2025 / 14:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Elon Musk y Vivek Ramaswamy se oponen a la propuesta de Nikki Haley sobre las redes sociales

La propuesta de Haley fue criticada por Vivek Ramaswamy y Musk, quien ha sido un defensor abierto de los derechos de libertad de expresión en Estados Unidos

C. C Por C. C
15/11/2023
en Cultura
Elon Musk y Vivek  Ramaswamy se oponen a la propuesta de Nikki Haley sobre las redes sociales

Nikki Haley - Política estadounidense del Partido Republicano.

Luego de que Nikki Haley solicitara abiertamente que la empresa X, antiguamente Twitter, verificara a todos los usuarios por tema de seguridad en Redes Sociales (RRSS) los magnates Elon Musk y Vivek Ramaswamy dieron sus puntos en contra de esta opinión.

El Político

El propietario de X y multimillonario Elon Musk atacó ferutemente contra Nikki Haley después de que esta expusiera su solicitud a su red social, diciendo: "Ahora puede dejar de fingir que se postula a la presidencia".

La propuesta de Haley fue criticada por Vivek Ramaswamy y Musk, quien ha sido un defensor abierto de los derechos de libertad de expresión en Estados Unidos.

Un debate de argumentos

"Cuando asuma el cargo, lo primero que tenemos que hacer son las cuentas de redes sociales, las empresas de redes sociales tienen que mostrarle a Estados Unidos sus algoritmos. Dejemos que los estadounidenses vean por qué están impulsando lo que están impulsando. Lo segundo es que cada persona en las redes sociales debe ser verificada por su nombre", dijo con pasión la dirigente.

Musk, conocido por su postura a favor de la libertad de expresión, adquirió la plataforma de redes sociales Twitter, a pesar de que estaba suprimiendo la libertad de expresión. Posteriormente se reveló que los ejecutivos de Twitter habían colaborado con el gobierno para promover esta supresión bajo el pretexto de combatir la "información errónea" y la "desinformación".

ELON MUSK
ELON MUSK – X

Para ella es un tema de seguridad

Haley argumentó que la verificación de usuarios en las redes sociales era necesaria para proteger la seguridad nacional. Según ella, al hacer que las personas se identifiquen con su nombre real, se eliminarían los bots y se fomentaría un ambiente más amable y responsable en línea.

Sin embargo, críticos como Aaron Terr, director de defensa pública de FIRE, advierten sobre los peligros de comprometer las libertades fundamentales en nombre de la seguridad nacional. El discurso anónimo en línea es una forma protegida fundamental de expresión y jugar un papel crucial en el funcionamiento democrático.

La capacidad de expresarse anónimamente brinda a todos la libertad para opinar sobre temas delicados y es esencial para garantizar la participación democrática. Prohibir el discurso anónimo en línea representa una amenaza mayor para la seguridad nacional y las libertades fundamentales que aquellos políticos que respaldan esta medida pueden darse cuenta.

Una propuesta de Nikki Haley con antecedentes

Sin embargo, para un sector y para muchos países las aseveraciones sin emisor evidente se traducen en denuncias sin validez, tema que ha sido discutido y ha tenido diferentes resultados en algunas naciones del mundo. En determinadas regiones las denuncias sin una persona identificada se catalogan como “falsas noticias”, antecedentes que Haley podría usar a su favor.

Por otra parte, es importante recordar que la Corte Suprema de los Estados Unidos ha respaldado y protegido el discurso anónimo como parte integral de los derechos de libertad de expresión en Estados Unidos. Esta determinación legislativa expresa las redes sociales como un medio alternativo de comunicación valido para esta necesidad legal.

Bajo este marco legal la aspirante a la presidencia del país, Ramaswamy, expresaba: "Esto es repugnante". Estas palabras por parte de ella se ven en repetidas ocasiones aseverando que es "un absolutista de la libertad de expresión".

A favor de la libertad de expresión Musk respondía “super”, lo cual le resulto de sarcasmo para los usuarios de las RRSS. El propietario de X se clasifica como un defensor de los derechos de libertad de expresión en EE.UU., motivo por el cual asegura haber comprado a X y estar en contra de lo que propone Haley.

Tags: EE.UU.Elon MuskNikki HaleyRRSSVivek RamaswamyX
Newsletter


Contenido relacionado

Elon Musk reduce la previsión de lo que ahorrará a EE.UU. a 150 mil millones de dólares

Elon Musk reduce la previsión de lo que ahorrará a EE.UU. a 150 mil millones de dólares

11/04/2025
La polémica entre Elon Musk y Peter Navarro

La polémica entre Elon Musk y Peter Navarro

09/04/2025
El País: ¿Dónde está el periodista Rory Branker? La libertad de expresión se resiente en la Venezuela de Maduro

El País: ¿Dónde está el periodista Rory Branker? La libertad de expresión se resiente en la Venezuela de Maduro

07/04/2025
Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

19/03/2025
Proximo Post
Biden y Xi: el apretón de manos que acerca a Washington y Pekín en asuntos estratégicos

Biden y Xi: el apretón de manos que acerca a Washington y Pekín en asuntos estratégicos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.