viernes 28 noviembre 2025 / 17:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Embajador de Colombia insultó a Juan Guaidó y oposición venezolana exigió una disculpa

G M Por G M
09/11/2022
en Colombia, Venezuela
El embajador colombiano, Armando Benedetti, tuvo que ofrecerle disculpas a la oposición venezolana y al propio Juan Guaidó.

El embajador colombiano, Armando Benedetti, tuvo que ofrecerle disculpas a la oposición venezolana y al propio Juan Guaidó.

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, calificó al líder opositor Juan Guaidó, como "huevón y pendejo".

El Político

La infeliz y nada diplomática declaración la hizo en el marco de una entrevista realizada por el medio de comunicación digital venezolano Efecto Cocuyo. Allí conversó con la directora del medio, Luz Mely Reyes, en su espacio #ConLaLuz.

Contenidos relacionados

  1. Varias reformas Constitucionales fueron votadas en estas elecciones intermedias.
    Además de Senadores, Representantes y Gobernadores ¿Qué se decidió en estas elecciones intermedias?
  2. La Cumbre Climática COP27 llega a su fin, dejando mucho trabajo pendiente.
    Cumbre COP27: países en desarrollo piden más acciones a naciones ricas
  3. En la Cumbre Climática, Nicolás Maduro interrumpió una reunión de John Kerry, para saludarlo.
    La verdad sobre el encuentro entre Nicolás Maduro y John Kerry
  4. Las administraciones de Joe Biden y Vladimir Putin mantienen el diálogo, a pesar de todas las tensiones que encaran en el presente.
    Moscú y Washington preparan reunión para desarme nuclear
  5. El índice de aprobación hacia el presidente Pedro Castillo, continúa en picada.
    Peruanos rechazan fuertemente gestión de Pedro Castillo y del Congreso
  6. En estas elecciones intermedias, tanto demócratas como republicanos, están sorprendidos por los resultados.
    ¿A qué conclusiones nos conducen estas elecciones intermedias?

En parte de la entrevista, el embajador Benedetti se refiere a Juan Guaidó como presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015. Sin considerar que Guaidó sigue siendo reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela.

"Veo que Juan Guaidó me atacó… Este huevón, ¿qué me va a atacar? ¿Qué es lo que le pasa?", Así se refirió el diplomático a los cuestionamientos que le hiciera Guaidó, antes de que llegara a Venezuela, y presentara sus credenciales como Embajador, al régimen de Nicolás Maduro, en el marco de la normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países, luego de la llegada de Gustavo Petro al poder en Colombia.

"(Juan Guaidó) siempre me pareció un pendejo", le dijo el embajador @AABenedetti ?? a nuestra directora @LuzMelyReyes en #ConLaLuz

⏰ Transmitiremos este #8Nov a las 7:00 pm, por #FacebookLive, #Periscope y #YouTube pic.twitter.com/gccUrPBmpe

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) November 8, 2022

Lo que se dice: llegó "picado de culebra"

En la entrevista, Benedetti dijo: "Juan Guaidó siempre me pareció un pendejo". Pero también indicó que venía "picado de culebra", es decir, molesto, debido a las declaraciones de Guaidó en su contra, antes de llegar a Caracas.

A Benedetti  se le preguntó si estaba dispuesto a reunirse con representantes de la oposición venezolana, a quienes también descalificó: "en la oposición son como 20 opositores, y todos se creen 20 jefes", increpó el embajador colombiano.

Aclaró, además, que si las dos partes —régimen y oposición— estaban de acuerdo, él podía reunirse con representantes de cada sector.

"Estoy dispuesto a reunirme con los dos lados, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo en que me reúna con los dos lados. Y siempre he estado dispuesto a colaborar con lo que se me pida de lado y lado".

Adicionalmente, a comienzos de septiembre, el embajador Benedetti concedió una entrevista a la revista colombiana Semana, en la que señaló que: "Juan Guaidó no existe, ni aquí en Colombia, ni allá en Venezuela".

Desde la Plataforma Unitaria Democrática, rechazamos contundentemente las declaraciones del embajador de Colombia en Venezuela, @aabenedetti, ofrecidas al medio @EfectoCocuyo, donde espetó insultos contra @jguaido y el liderazgo de las fuerzas democráticas venezolanas.

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) November 9, 2022

Reacciones de la alianza opositora

En Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática rechazó de manera contundente los insultos que el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, expresara en contra del líder opositor, Juan Guaidó, a quien calificara como "güevón y pendejo".

En este sentido, la Plataforma Unitaria Democrática dijo que: "exigimos al Gobierno de Colombia y a su embajador respeto a todos los venezolanos. Y exhortamos a trabajar de manera imparcial en la solución pacífica de la crisis humanitaria que vive Venezuela, en beneficio de todos los venezolanos y también de la hermana República de Colombia".

Esta no es la primera vez que el embajador Benedetti ataca a la oposición venezolana. En septiembre publicó en su perfil de Twitter un insólito mensaje en el que se burlaba y afirmaba que "la oposición de Venezuela es muy chistosa".

Muy mal que el presidente @petrogustavo tenga entre sus representantes al impresentable de @AABenedetti.
“Pendejos y guevones” son quienes respaldan a dictadores violadores de DDHH como Maduro. Estoy seguro de que este monigote no representa la voz del pueblo de Colombia. https://t.co/NJS5SEbOYS

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) November 8, 2022

"Este monigote no representa
al pueblo de Colombia"

Por su parte, Carlos Vecchio, embajador de Juan Guaidó en Estados Unidos, repudió los insultos proferidos por el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, en contra del líder opositor Juan Guaidó,

En este sentido Vecchio fue enfático al decir: "muy mal que el presidente Gustavo Petro tenga entre sus representantes al impresentable de Armando Benedetti. Estoy seguro de que este monigote no representa la voz del pueblo de Colombia".

Pero además, y citando las palabras altisonantes del propio embajador Benedetti, Vecchio dijo: "pendejos y güevones son quienes respaldan a dictadores violadores de Derechos Humanos, como Nicolás Maduro".

Embajador @AABenedetti se disculpa por los calificativos que dedicó a @jguaido este lunes en entrevista con @EfectoCocuyo pic.twitter.com/GuxcOfCyPT

— Manuel Cobela (@mcobela_news) November 9, 2022

El embajador tuvo que
retractarse y ofrecer disculpas

Luego de su infeliz impase —nada diplomático—, el embajador colombiano recibió un regaño del presidente Gustavo Petro, por haber insultado al líder opositor, Juan Guaidó. Además, Benedetti le ofreció disculpas, tanto a la oposición venezolana, como al propio Guaidó. Y confesó que el presidente colombiano le había dado un "regaño suave".

"No debí haber dicho eso y si hay que ofrecerle excusas a la oposición, se le ofrecn excusas a la oposición y al mismo Guaidó. Pero a la larga yo creo que es una mala forma de expresarme".

Video cortesía EfectoCocuyo
Tags: Armando BenedettiCarlos VecchioColombiadiplomaciaGustavo PetroJuan GuaidoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
En estas elecciones intermedias, tanto demócratas como republicanos, están sorprendidos por los resultados.

¿A qué conclusiones nos conducen estas elecciones intermedias?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.