El embajador de EE.UU. acreditado en Tegucigalpa, James Nealon, dijo que Honduras es "el centro del mundo" para los turistas que les gustan avistar aves y afirmó que anhela ganar el primer lugar del tour internacional "Honduras Birding for Conservation Tour", informó una fuente oficial.
"Honduras tiene un diamante en bruto, porque las aves aquí están; lo que necesitamos en el país es un poquito más de infraestructura, así que la embajada a través de Proparque ha instalado" en el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar "torres para avistamiento de aves", subrayó el diplomático, según una declaración de la Casa Presidencial hondureña.
Enfatizó que el país centroamericano "está listo" para atraer muchos turistas que les gusta el ecoturismo y avistamiento de aves.
Por ello, el diplomático estadounidense invitó a los hondureños "a practicar el aviturismo, no tienen que pagar mucho dinero porque las aves están en todas partes, están en el barrio, en el campo y aquí en la montaña".
El embajador, que se sumó el sábado al primer tour internacional de avistamiento de aves "Honduras Birding for Conservation Tour", aseguró que el país centroamericano "gana mucho" con el evento, ya que representa una posibilidad para "traer gente de todo el mundo".
El aviturismo "no es un hobby" en el que se debe invertir mucho dinero, enfatizó Nealon, quien señaló que el ecoturismo puede ser una fuente de "mucha ganancia" para el país.
"Ya conocemos experiencia de países en la región como Costa Rica, que han aprovechado mucho eso, y para mí ahora es el momento de Honduras y el motivo de este evento es justamente para ponerlo en el centro de este mundo de los pájaros y del ecoturismo", subrayó.
El tour internacional, que inició el viernes, concluirá el próximo 13 de noviembre y en el participan unos 50 turistas de Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, y en Honduras podrán avistar más de 700 especies.
El embajador estadounidense dijo que buscará "ganar" el primer lugar de tour, cuyo grupo recibirá 20.000 dólares que serán utilizados para beneficiar a un parque protegido de conservación de aves de Honduras, según la Casa Presidencial hondureña.
El evento es auspiciado por el Gobierno de Honduras a través de la Marca País y el Departamento Forestal de Estados Unidos a través de la USAID.
Según la información, Honduras cuenta con unas 770 especies de aves y tiene muchas otras por descubrir, entre nacionales y migratorias.
Con información de EFE