sábado 26 julio 2025 / 1:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Embajador hondureño pide calma ante posible ampliación de TPS

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/05/2017
en Más de Latinoamérica
Marlon Tábora

El embajador hondureño en Washington, Marlon Tábora, llamó hoy a la calma a sus compatriotas ante la próxima petición que hará Honduras a Estados Unidos sobre una nueva prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS).

En declaraciones a los periodistas al llegar a Tegucigalpa, Tábora dijo que el proceso de solicitud "ni siquiera ha iniciado", pues el actual período del TPS, que permite a unos 60.000 hondureños inmigrantes en EE.UU. trabajar y gozar de seguridad social, expira el 5 de enero de 2018.

"Debemos estar preparados, porque así como puede ser renovado, puede que no, solo nos queda esperar y eso no significa que nos vamos a cruzar de brazos", subrayó.

Más temprano, la canciller hondureña, Mireya Agüero, dijo que su país gestionará en fecha no precisada ante el Gobierno estadounidense la decimocuarta ampliación del TPS.

haitianos ilegales

Además, pidió a los hondureños no alarmarse ante la posible extensión del TPS solo por seis meses, como ocurrió el lunes con más de 58.000 haitianos.

El embajador hondureño indicó que si no se aprueba la nueva ampliación, no significa que "van a deportar" a casi un millón de compatriotas que viven legal o ilegalmente en Estados Unidos, ni que las remesas familiares "se van a caer".

remesas

"Honduras no puede seguir dependiendo de remesas y de las personas que viven fuera del país, por eso debemos solucionar los problemas de seguridad y generación de empleo", enfatizó.

Los hondureños que viven en Estados Unidos envían al año alrededor de 3.200 millones de dólares en remesas familiares, según cifras oficiales.

EFE

Tags: compatriotasEEUUhaitianosHondurasmarlon táboraremesasTPS
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
Proximo Post
Asesinan a 4 taxistas en México por presunta venta de drogas

Asesinan a 4 taxistas en México por presunta venta de drogas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.