jueves 29 mayo 2025 / 10:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Emigración profesional ha agravado la crisis energética

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/06/2018
en Venezuela
¿Hasta cuándo Corpoelec? Neoespartanos protestaron por falta de luz

El presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesionales Afines (Aviem), Winston Cabas, aseguró este viernes que uno de los factores que ha agravado la crisis energética en el país se debe a que cerca de 18 mil profesionales han abandonado la industria eléctrica en Venezuela.

EL UNIVERSAL 

El presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesionales Afines (Aviem), Winston Cabas, aseguró este viernes que uno de los factores que ha agravado la crisis energética en el país se debe a que cerca de 18 mil profesionales han abandonado la industria eléctrica en Venezuela.

Fuente: El Universal
Fuente: El Universal
"Estos profesionales se están yendo del país y no están siendo sustituidos, además se está cometiendo una atrocidad porque los centros de adiestramiento de Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) están paralizados", expresó durante el programa Primera Página, que transmite Globovisión.
Denunció que la principal causa de la migración de profesionales de Corpoelec se debe a los "bajos sueldos" que ofrece la institución, "estamos hablando que están ganando tres dólares mensuales (…). En otros países ganan por lo menos entre 500 y 1.500 dólares".
Recalcó que desde Aviem están dispuestos a "levantar" el país, pero debe existir un cambio en el modelo político.
Señaló que el fenómeno climático El Niño no debería afectar a Venezuela, puesto que no es la primera vez que ocurre, pero advirtió que no se les ha hecho mantenimiento a las plantas termoeléctricas.

Trabajadores de Corpoelec irán a paro indefinido

"El grave problema está en las termoeléctricas, no tenemos combustible para que estas máquinas trabajen correctamente, no existe el personal preparado ni formado para hacer el mantenimiento en estas centrales termoeléctricas", indicó.
Se debe acotar, que uno de los principales problemas en el país son las fallas de luz, además se puede destacar la crisis económica, falta de material y escasez de profesionales en el área podrían seguir causando mayor deterioro en la industria eléctrica venezolana.
Tags: Corpoeleccrisis eléctricaemigraciónEnergía eléctricaGobiernoprofesionalesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
EE.UU. concederá a Chevron una licencia de operación mínima en Venezuela, según fuentes

EE.UU. concederá a Chevron una licencia de operación mínima en Venezuela, según fuentes

27/05/2025
Cidh, Amnistía Internacional, HRW y Omct exigen acciones urgentes en Venezuela

Cidh, Amnistía Internacional, HRW y Omct exigen acciones urgentes en Venezuela

27/05/2025
Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
Proximo Post
Nicaragua vuelve al diálogo tras violencia en las calles

Nicaragua vuelve al diálogo tras violencia en las calles

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.