El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio e Industrias de Dubái, uno de los siete Emiratos Árabes Unidos (EAU), con el objetivo de consolidar las relaciones como una sociedad estratégica, informaron fuentes oficiales.
Majid Saif Al Ghurair y Hassan Al Hashemi, presidente y vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias, fueron recibidos en Montevideo por Sendic, quien se refirió a los temas que se trataron durante la reunión.
En este sentido, el vicepresidente uruguayo aseguró que la visita de los representantes de la EAU se realizó en el marco de una misión oficial que abarca también Argentina, Brasil y Paraguay.
Lea también: Patrimonio del presidente Tabaré Vázquez se acerca a US$ 1,3 millones
Respecto a la reunión, Sendic explicó que estuvo sobre la mesa la posibilidad de recibir inversiones en infraestructura, la instalación de un puerto de aguas profundas en Uruguay, así como otras áreas de comercio.
Destacó el intercambio de productos agrícolas, ya que Dubai aspira a "convertirse en proveedor de toda una importante región que rodea los EAU, a través del puerto de su capital, que funcionaría como una especie de hub".
Dicha región abarca países como India, Irán y Turquía, entre otras naciones árabes, que en conjunto suman dos mil millones de personas.
Por esta razón, el vicepresidente uruguayo aseguró que hay posibilidades de exportar soja, carne ovina, bovina, trigo y arroz desde el país suramericano.
"La continuidad que ha tenido esto desde noviembre pasado nos entusiasma mucho", aseguró Sendic en relación a la visita que realizó en ese mes de 2016, cuando viajó a Dubái acompañado de un grupo de 20 empresarios.
A partir de ese encuentro, Uruguay recibió en febrero una delegación de empresarios árabes que se mostraron interesados en invertir en el país y también en la región.
Lea también: Uruguay: Desmantelan a banda que hacía contrabando de ganado
Además, el vicepresidente uruguayo aseguró que se está trabajando en la redacción de un acuerdo de protección de inversiones entre los EAU y Uruguay, así como en la posibilidad de que se instale una base en Montevideo de la línea aérea Emirates.
"Nos hemos ido acercando y consolidando como socios estratégicos hacia dos regiones que son complementarias e importantes", señaló Sendic respecto a la región árabe y latinoamericana.
EFE