Con muchas emociones encontradas, la comisión que investiga el asalto al Capitolio estadounidense el pasado 6 de enero realizó este martes su primera audiencia.
El Político
Para ello, la comisión escuchó los testimonios de los agentes que fueron atacados y golpeados por una turba de simpatizantes del entonces presidente Donald Trump.
Cinco personas murieron a consecuencia del asalto.
Policías golpeados
Los policías fueron golpeados, pisoteados, aplastados y rociados con productos químicos irritantes.
Recibieron insultos racistas y fueron amenazados con sus propias armas cuando el Congreso confirmaba la victoria presidencial de Joe Biden en los comicios de noviembre de 2020, reportó Telemundo.
"Vamos a contar esta historia desde el principio", declaró el representante de Maryland Jamie Raskin, un demócrata que forma parte del comité de la Cámara de Representantes.
"El centro de gravedad moral son estos oficiales que se jugaron la vida por nosotros", aseguró.
I asked Rep. Clyde, who likened January 6 to a “tourist” visit, why he was one of 21 GOP colleagues to vote against awarding Congressional medals to officers who risked their lives to save ours.
He didn’t have much to say but I encouraged him to watch the officers’ testimony. pic.twitter.com/k6dFogJq5h
— Rep. Jamie Raskin (@RepRaskin) July 28, 2021
Testimonio de algunos agentes
Este martes testificaron los agentes de la Policía del Capitolio Harry Dunn y Aquilino Gonell, y los de la Policía Metropolitana Michael Fanone y Daniel Hodges.
En entrevistas anteriores, Dunn afirmó que los atacantes le gritaron insultos racistas y se enfrentaron a él en lo que le pareció un combate cuerpo a cuerpo mientras intentaba retenerlos.
When violent insurrectionists assault police officers, smash windows and storm the Capitol, most of us see terrorists.
Rep. Clyde sees “tourorists,” a whole new form of riot denial. https://t.co/OpjKcuOQsH
— Rep. Jamie Raskin (@RepRaskin) July 28, 2021
Testimonio de Gonell
Gonell, un veterano de Irak, detalló la operación de pie a la que tuvo que ser sometido y las lesiones de las que le costó recuperarse. Fanone, de su lado, describió cómo fue arrastrado por las escaleras del Capitolio por la turba, que le dio descargas con una pistola eléctrica y le golpearon.
Hodges fue golpeado y aplastado entre dos puertas. Las cámaras captaron su rostro ensangrentado y sus gritos de angustia.
La primera audiencia del panel se produce en un momento en que las tensiones partidistas no han hecho más que empeorar desde la insurrección, ya que muchos republicanos restan importancia, o directamente se la niegan, a la violencia que se produjo.
También denuncian que la investigación dirigida por los demócratas tiene una motivación política.
Los demócratas recuerdan por su parte la brutalidad del ataque
Los demócratas recordaron la brutalidad del ataque, y como los agentes de la ley que habían jurado proteger el Capitolio sufrieron graves heridas a manos de los alborotadores.
"Lo que realmente queremos comunicar durante la audiencia es lo que supuso estar en primera línea para estos valientes policías", afirmó el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, también miembro del panel.
Agregó que "Lo enormemente superados que estaban, lo bien militarizados que estaban los miembros de la multitud".
Informar al público
El objetivo es "informar al público de lo que realmente sucedió ese día, particularmente a la luz de los esfuerzos para blanquear esa parte de nuestra historia", insistió Schiff.
El presidente del comité, el representante por Mississippi Bennie Thompson, señaló que esta audiencia "marcará el tono" de la investigación: no sólo examinará el papel de Trump en la insurrección, sino la de grupos de derecha involucrados en la coordinación previa del ataque, entre los que hay supremacistas blancos.
Posibles fallos a nivel de seguridad
Por otro lado, también evaluará los fallos que pudieron cometerse a nivel de seguridad, que permitieron a cientos de personas irrumpir en el Capitolio y obligar a los legisladores a buscar refugio.
Algunos de los asaltantes pidieron la muerte de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y del entonces vicepresidente Mike Pence, que se escondía a pocos metros de la turba.
La representante por Wyoming Liz Cheney, una de las dos republicanas del panel, pronunció el discurso de apertura después de Thompson.
El líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, retiró la semana pasada la participación de otros miembros de su partido, después de que Pelosi rechazara a dos de ellos alegando que sus "payasadas" en apoyo de Trump y sus mentiras sobre su supuesta victoria electoral no eran apropiadas para una investigación seria.
[La Policía del Capitolio tenía información sobre el asalto armado semanas antes del suceso, según el Senado]
McCarthy se ha mantenido cerca de Trump desde la insurrección y ha amenazado con retirar las asignaciones del comité a cualquier republicano que participe en el panel del 6 de enero.
Antes del inicio de la audiencia, McCarthy volvió a calificar el proceso de "farsa" y dijo que Pelosi sólo quiere que se hagan las preguntas "que ella quiere".
McCarthy dijo a la prensa que Pelosi debería ser investigada por su papel en los fallos de seguridad que ocurrieron ese día, pero ignoró las preguntas sobre el entonces líder republicano del Senado, Mitch McConnell, que tenía la misma autoridad sobre la Policía y los funcionarios de seguridad del Capitolio.
Declaraciones de Kinzinger
A las afueras de una sesión de preparación del comité para la audiencia del lunes, Kinzinger dijo a los periodistas: "Durante demasiado tiempo, hemos estado fingiendo que el 6 de enero no ocurrió".
Agregó que nunca esperó estar en esta posición, "pero cuando hay estas conspiraciones que siguen prosperando, cuando hay mentiras y desinformación que siguen prosperando, es esencial para los miembros del Congreso llegar a las respuestas".
Poco después del asalto, casi todos los republicanos denunciaron los actos de la turba violenta -y al propio Trump, que dijo a sus partidarios que "lucharan como el infierno" para anular su derrota-. Pero muchos han suavizado su tono en los últimos meses y semanas.
Visita turística normal
Otros han ido más lejos: el representante de Georgia Andrew Clyde, comparó unas imágenes de los alborotadores con "una visita turística normal".
Por su parte, el representante de Arizona Paul Gosar señaló repetidamente que una mujer que fue disparada y asesinada por la policía cuando intentaba irrumpir en la Cámara de Representantes fue "ejecutada."
Algunos han afirmado falsamente que los demócratas o los grupos liberales fueron los responsables del ataque.