viernes 29 agosto 2025 / 16:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empieza nuevo capítulo entre Argentina y Europa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/08/2016
en Argentina, Destacada 1
Empieza nuevo capítulo entre Argentina y Europa

El relanzamiento de las relaciones entre la Argentina y Europa sumó ayer un nuevo e importante capítulo con la visita oficial del titular del Parlamento Europeo, Martin Schulz, quien destacó la "profundización" del vínculo bilateral, pero advirtió que se requieren "estructuras políticas sostenibles" para atraer inversiones al país.

"Hay mucho capital flotante por ahí que busca contextos y estructuras políticas sostenibles, que son las que atraen a los inversores", señaló ayer el alemán, tras su encuentro con el vicecanciller Carlos Foradori, en el Palacio San Martín. Y agregó: "El contexto que vemos en estos últimos ocho meses representa verdaderos cambios; hubo visitas de presidentes y ministros europeos al país y el presidente [Mauricio] Macri se reunió con funcionarios europeos también".

El alemán también se refirió a un tema que quizá sea el más relevante para el futuro de las relaciones: las negociaciones en puerta por un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. En ese sentido, Schulz negó que las negociaciones fueran a sufrir demoras por la crisis que atraviesa el bloque latinoamericano por la negativa de Brasil, Paraguay y la Argentina a que Venezuela asuma la presidencia pro témpore en forma unilateral. "Las negociaciones entre la UE y el Mercosur, que están siendo conducidas por Uruguay, no serán afectadas por situaciones domésticas que afecten al Mercosur", dijo Schulz, al tiempo que instó a avanzar en el diálogo porque ya pasaron 20 años desde que se iniciaron las negociaciones. "Es hora de hacer frente a los obstáculos y reconocer las posibilidades. Tenemos la esperanza de que con el nuevo gobierno argentino y los de la región se permita dinamizar este proceso", concluyó.

LEA TAMBIÉN: Justicia argentina imputó al jefe de aduanas

Más tarde, antes de ser recibido por Macri, el funcionario de la UE fue agasajado en un almuerzo por la vicepresidenta Gabriela Michetti y por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, entre otros senadores de distintos partidos. Allí, Pinedo destacó la voluntad del Gobierno de avanzar en las negociaciones y resaltó la conveniencia de llegar al tratado de libre comercio porque "podría abrir nuevos mercados" a los productores argentinos. Sin embargo, afirmó que las propuestas desde la UE hacia la Argentina fueron hasta ahora "bastante amarretas". Además, precisó que el Gobierno está "viendo cómo los europeos pueden manejar la negociación al mismo tiempo que tienen que manejar la salida de Inglaterra", que tras un referéndum abandonó la UE.

En el almuerzo también participaron los senadores Jaime Linares (GEN), Omar Perotti (PJ-FPV), Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal) y Lucila Crexell (MPN), entre otros.

En su primera visita al país, que finalizará hoy, Schulz elogió la decisión del gobierno de Macri de recibir a 3000 refugiados sirios.

"Me alegra saber que el gobierno argentino esté dispuesto a contribuir a la solución de este problema global, pero también puedo entender que el gobierno argentino no puede afrontar esta carga financiera solo y que por eso tengamos que hablar de cómo va a ser ese apoyo financiero", dijo en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), donde fue recibido por su presidente, Adalberto Rodríguez Giavarini.

Financiamiento

"Con el presidente Macri hemos hablado también de la última conferencia de donantes, que tuvo lugar en Londres. Ahí se aprobó un paquete de ayuda por parte de los países participantes de 10.000 millones de dólares. Si este dinero está a nuestra disposición vamos a encontrar las soluciones para la financiación. Ahora falta que los ministros de finanzas de estos países den el dinero tan rápidamente como sus jefes de gobierno han accedido a prestar esa ayuda", comentó el presidente del Parlamento Europeo, que estuvo acompañado en todo momento por el embajador de la UE en la Argentina, Ignacio Salafranca.

Durante su visita al CARI, Schulz también reiteró su visión sobre las inversiones europeas que podrían llegar al país y descartó que la problemática del aumento de tarifas vaya a retrasarlas y que eso hiciera a la Argentina menos atractiva. En tanto, Schulz anunció que en los próximos meses llegarán a la Argentina el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Roman Scalano, y la comisaria de la UE Elzbieta Bienkowska llegará con un grupo de empresarios. Por la tarde la Legislatura porteña nombró a Schulz ciudadano ilustre de la Ciudad en un emotivo acto.

Con información de La Nación

Tags: Argentinaestructuras sosteniblesEuroparelaciones
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Proximo Post
CIDH: México está herido y tiene problemas de derechos humanos

CIDH: México está herido y tiene problemas de derechos humanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.