lunes 29 septiembre 2025 / 7:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empleados chilenos presionan en la calle por mejor aumento salarial

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/09/2016
en Chile
Empleados chilenos presionan en la calle por mejor aumento salarial

Los empleados públicos chilenos paralizaron sus labores y salieron a marchar a las calles en demanda de un aumento salarial del 7,5 %, lejos del 2,9 % que les ofreció el gobierno a contar desde el próximo diciembre.

La movilización, que según los organizadores tuvo un 90 % de adhesión, siguió a varias semanas de infructuosas negociaciones entre las autoridades y quince gremios del sector agrupado en una mesa negociadora.

Las organizaciones resolvieron, pese a la paralización, mantener turnos éticos en los diferentes servicios, con el objeto de atender casos de urgencia.

En Santiago, varios millares de trabajadores marcharon por la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal avenida de la capital chilena, en una manifestación bulliciosa y pacifica, en la que el principal blanco de sus consignas fue el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, responsable de las negociaciones por parte del gobierno.

Raúl de la Puente, presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), uno de los principales gremios del sector, llamó al ministro a flexibilizar su postura, justificada en el bajo crecimiento económico que exhibe el país, y que según todas las proyecciones, no sobrepasará el 2,0 % este año.

LEA TAMBIÉN: Ominami asegura que vive "meses duros" por acusaciones en su contra

Recordó De la Puente que según los cálculos, la inflación de este año será de un 3,4 %, por lo que el aumento del 2,9 % ofrecido por el gobierno supone una pérdida real del poder adquisitivo de las remuneraciones.

Según el dirigente, la economía chilena no está en crisis, sino que con un menor crecimiento; "por eso esperamos que el ministro recapacite, que sepa que no estamos dispuestos a aceptar cualquier cosa".

"El gobierno, en vez de apretarse tanto el cinturón, debiera también producir una reactivación de la economía, seguir apretando el cinturón del presupuesto fiscal no es conveniente", añadió y manifestó su esperanza de que los parlamentarios, que deben aprobar la propuesta del gobierno, "estén a favor de los trabajadores".

Agregó que el petitorio de los gremios incluye también otros puntos importantes para los trabajadores, como la estabilidad en el empleo y la seguridad social, "en los que tampoco hay respuestas que sean claras y materialmente concretas".

Tras recordar que lo que ocurre en el sector público repercute en las negociaciones colectivas del sector privado, el dirigente sostuvo que "el gobierno debiera mirar más que hacia los empresarios, hacia los trabajadores".

Con información de EFE

Tags: aumento salarialChiletrabajadores Chile
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Perú se une a la lucha contra trata de personas

Perú se une a la lucha contra trata de personas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.