domingo 13 julio 2025 / 1:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresa de holding real marroquí construirá primer parque eólico en el Sáhara

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/12/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Empresa de holding real marroquí construirá primer parque eólico en el Sáhara

El primer parque eólico del Sáhara Occidental, situado en Bujador y que estará operativo en 2018, ya cuenta con la financiación necesaria, garantizada principalmente por la compañía de energías renovables Nareva, perteneciente al holding SNI de la familia real marroquí.

En un comunicado de Nareva hecho público hoy, se precisa que los 4.000 millones de dirhams (equivalentes a 400 millones de euros) que costará este parque serán cubiertos con fondos propios de Energías Eólicas de Marruecos, empresa que en un 75% está participada por Nareva y en el resto por la Caja Interprofesional de Jubilación.

El parque de Bujador, que llevará por nombre "Aftissat", tendrá una capacidad de 201 megawatios y podrá cubrir con electricidad a una población de 1,5 millones de habitantes, según el comunicado, lo que equivale al triple de la población del Sáhara.

Nareva destacó que el proyecto permitirá conectar la ciudad de Dajla (sur del Sáhara) a la red eléctrica general.

Los grandes proyectos energéticos (y de cualquier otra clase que impliquen un gran desembolso financiero) han tropezado con un serio obstáculo cuando se trata del Sáhara Occidental administrado por Marruecos, que es la reticencia de las entidades financieras internacionales o de los principales países donantes a invertir en un territorio en disputa.

De hecho, el independentismo saharaui ha adoptado en los últimos años la estrategia de denunciar todos los proyectos económicos de Marruecos en el Sáhara Occidental con el argumento de que expolian sus recursos naturales y no benefician a la población local.

Con información de: EFE

Tags: finanzasMarruecosSáhara Occidental
Newsletter


Contenido relacionado

El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

El Brent supera los 79 dólares tras intensificarse el conflicto en Oriente Próximo

19/06/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
¿Cómo obtener uno de los reembolsos de hasta $7,000 por parte del IRS?

¿Cómo obtener uno de los reembolsos de hasta $7,000 por parte del IRS?

19/03/2025
Donald Trump emitió orden ejecutiva para pausar nuevas investigaciones y acciones de cumplimiento bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero

Donald Trump emitió orden ejecutiva para pausar nuevas investigaciones y acciones de cumplimiento bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero

12/02/2025
Cómo los empleados de NVIDIA se están haciendo millonarios y compran Lamborghini

Cómo los empleados de NVIDIA se están haciendo millonarios y compran Lamborghini

28/09/2024
Proximo Post
Jefe del Gobierno de Hong Kong renuncia a reelegirse en 2017

Jefe del Gobierno de Hong Kong renuncia a reelegirse en 2017

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.