jueves 14 agosto 2025 / 23:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresario afirmó que Odebrecht financió parte de campaña de Santos

ep_admin Por ep_admin
14/03/2017
en Colombia
Empresario afirmó que Odebrecht financió parte de campaña de Santos

Foto: El Espectador

El gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en el 2014, Roberto Prieto Uribe, manifestó que la empresa brasileña Odebrecht financió la compra de afiches para la campaña Santos Presidente en el año 2010. El empresario indicó que el entonces candidato no tuvo conocimiento sobre estas actividades irregulares.

Prieto aseguró que cuando llegó a la primera campaña presidencial el 4 de mayo de 2010 le manifestaron que la compra de cerca de dos millones de afiches ya estaba “fondeado”. “A mí me dijeron ‘hay que contratar dos millones de afiches’ y yo pregunté ‘¿quién paga eso? Lo paga Odebrecht a pues mándele la factura a Odebrecht. Eso fue lo que yo hice porque ya estaba fondeado”.

Lea también: Abren juicio por pérdida superior a US$ 6.000 millones en refinería colombiana

El empresario explicó que el comité financiero de la campaña, el cual fue el encargado de adelantar los acercamientos con la trasnacional, le informaron sobre la financiación de estos afiches. “No es normal, y si usted me dice, no es legal, eso no se lo voy a negar. Y si usted me dice que debe haber un reconocimiento del fondeo de esa plata como la ordenación de los afiches. Aquí no estamos ocultando nada”.

Considera que es verdad que fue irregular haber ido a “fondear” con Odebrecht “unos recursos para la campaña”. Para Prieto es una realidad que dineros de la empresa brasileña ingresaron a la campaña presidencial. “Lo tengo que decir honestamente, eso fue una operación irregular, y la campaña lo va a aceptar. Y fue una campaña irregular donde el presidente (Santos) no tuvo nada que ver”.

En la entrevista radial el empresario indicó que no tiene conocimiento sobre el contrato entre Odebrecht y la empresa de publicidad Sancho BBDO para realizar una encuesta en la campaña presidencial. “Esas son dos privadas, yo en eso no me meto (…) Entre Sancho y Odebrecht había un contrato y un entregable, eso nada que ver”.

Lea también: Odebrecht desmintió pagos a las FARC para realizar obras en Colombia

“Eso fue una investigación que pidió Odebrecht para ellos, y había cláusula de confidencialidad si se revisa. Esa fue una operación entre esas dos empresas y a eso no tuvimos nunca acceso nosotros”, precisó Prieto al manifestar que la campaña no tuvo conocimiento alguno sobre ese contrato.

Finalmente, reconoció que hace una semana le informó al presidente Santos sobre la reunión en el hotel Casa Medina en el norte de Bogotá con directivas de Odebrecht. Esto tras confirmar la información que se veía conociendo en los medios de comunicación.

Con información de El Espectador

Tags: Colombiaempresario colombianoJuan Manuel SantosOdebrechtRoberto Prieto
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Firma del acuerdo de paz en Colombia ya tiene fecha oficial

Santos asegura que no autorizó pago de Odebrecht para campaña 2010

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.