sábado 17 mayo 2025 / 11:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresarios apuestan a la IA para ser más eficientes

M B Por M B
24/04/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
El ChatGPT nos da mucho pero también nos quita bastante

La Inteligencia Artificial (IA) también está llegando a las fábricas, donde las empresas confían en esta tecnología para mejorar su eficiencia.

El Político

En la feria de Hanóver (Alemania), en un encuentro internacional de tecnologías industriales, el entusiasmo por el potencial de la IA generativa estuvo en todas las conversaciones.

Por qué es importante

Tableta en mano, un joven empleado de la empresa estadounidense de servicios informáticos  Hewlett-Packard Enterprises (HPE) dialoga con un asistente virtual equipado con una IA generativa, que aprende de los datos existentes para generar nuevos contenidos.

Su objetivo es hacer funcionar el brazo articulado de un robot.

Para resolver un problema técnico, "los obreros de una fábrica no necesitan hacer venir un experto calificado al sitio, la inteligencia artificial se encarga", explica Thomas Meier, analista de datos de HPE que vino a la feria a presentar un prototipo.

El grupo estadounidense, con unos 60.000 empleados, colabora desde hace un año con la  empresa emergente alemana Aleph Alpha, con un equipo de 50 personas y considerada uno de los principales competidores europeos de ChatGPT, el robot conversacional desarrollado por OpenAI.

La aplicación industrial de HPE utiliza el lenguaje y las imágenes para comunicarse con los empleados de una fábrica.

Puede, por ejemplo, enviar una foto de una máquina para que el propio programa detecte errores o valide su instalación.

Temores en la UE

"A diferencia de ChatGPT, nuestro programa puede rastrear los datos que lo llevaron a tomar su decisión", dice Meier.

Aunque Aleph Alpha logró recaudar 31 millones de dólares hasta la fecha, está lejos de los miles de millones de dólares recaudados por OpenAI, financiada por Microsoft.

La compañía de Heidelberg destaca un activo que podría marcar la diferencia: mantener los datos de sus clientes en Europa.

La autoridad italiana de protección de datos bloqueó en marzo el uso de ChatGPT al que acusa de no respetar las normas europeas sobre recopilación y almacenamiento masivo de datos.

El director general de Aleph Alpha, Jonas Andrulis, pide que Europa "no solo ponga su energía en la regulación, sino también en la creación".

"La contribución europea a la IA no de ser solo una barrera contra cookies", dijo a la agencia  AFP Andrulis.

En otro puesto de la feria, el gigante alemán Siemens expone una aplicación de IA para optimizar el funcionamiento de fábricas.

En asociación con Microsoft, el conglomerado industrial promete lanzar este año una nueva versión de la aplicación Teams de mensajería colectiva equipada con ChatGPT y diseñada específicamente para ayudar a los trabajadores e identificar defectos en los productos.

Conclusión

Microsoft y Siemens, que dicen trabajar para varios clientes de los sectores automovilístico y aeroespacial, refutan la idea de que la IA sustituirá a los técnicos de carne y hueso o suprimirá empleos.

"Hemos constatado que 70% de los problemas no son identificados y por lo tanto no son resueltos", señaló Anthony Hemmelgarn, gerente general de Siemens Digital Industries Software.

Al resolverlo, la inteligencia artificial "no sustituye a la persona", asegura, sino que permite un "aumento de eficiencia" en la industria.

Otra ventaja: la IA promete "aliviar la escasez de trabajadores calificados" que afecta especialmente a Alemania, señala Jochen Köckler, director de la feria de Hanóver.

En la primera economía europea, casi 58% de los industriales se quejan de la falta de mano de obra, según estudios del Instituto Federal de Educación Vocacional publicado en diciembre.

Tags: Alemaniaiainteligencia artificialMicrosoftSiemens
Newsletter


Contenido relacionado

Elon Musk lanza oferta millonaria para comprar OpenAI

Elon Musk lanza oferta millonaria para comprar OpenAI

11/02/2025
Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

27/12/2024
Crisis en Berlín: Alemania se prepara para elecciones anticipadas el 23 de febrero tras la disolución del Parlamento

Crisis en Berlín: Alemania se prepara para elecciones anticipadas el 23 de febrero tras la disolución del Parlamento

27/12/2024
El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

20/12/2024
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Proximo Post
Kenia: Pastor cristiano induce a seguidores a ayunar hasta la muerte, y hay al menos 40 decesos

Kenia: Pastor cristiano induce a seguidores a ayunar hasta la muerte, y hay al menos 40 decesos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.