martes 15 julio 2025 / 15:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresarios en cubre APEC destacan necesidad de mayor inversión

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/11/2016
en Más de Latinoamérica
Empresarios en cubre APEC destacan necesidad de mayor inversión

Los empresarios participantes en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés) destacaron hoy en Lima la necesidad de una mayor inversión y regulación para alcanzar el desarrollo sostenible de sus economías.

"Los caminos hacia el desarrollo sostenible" fue el tema de debate del coloquio que cerraba la primera jornada del APEC CEO Summit 2016, que congrega a alrededor de 1.500 empresarios de las veintiún economías que integran el APEC.

En la mesa redonda participó el primer ministro de Papúa Nueva Guinea, Peter O’Neill, el presidente del Banco de Construcción de China, Wang Hongzhang, el presidente de Coca-Cola para Latinoamérica, Alfredo Rivera, así como la presidenta de la consultora de empresas Underwriters Laboratories, Gitte Schjotz.

El banquero chino abogó por invertir en innovación y en tecnologías basadas en Internet, además de apostar por productos financieros relacionados con la emisión baja en gases de efecto invernadero.

En ese sentido, Wang señaló que China necesita invertir alrededor de 5.000 millones de dólares en los próximos diez años para resolver el problema de la contaminación en su país.

Por su parte, O’Neill explicó que en países como Perú y Papúa Nueva Guinea, altamente dependientes de la explotación de los recursos naturales, no tienen "otra opción más que diversificar la economía y ampliar la base productiva con otros sectores como el turismo, la salud y la agricultura, entre otros".

LEA TAMBIÉN: Realizan en Bolivia primer Observatorio LGTBI de Latinoamérica

El primer ministro de Papúa Nueva Guinea defendió que los gobiernos deben garantizar que el crecimiento no prive a las generaciones futuras de ningún producto actual.

A su vez, Schjotz añadió que las administraciones públicas deben actuar como ejemplo y dar el primer paso para adquirir productos sostenibles y apostar por la ciencia, "porque sin ella nunca habrá sostenibilidad".

La Semana de Líderes del APEC, que se celebra en Lima del 14 al 20 de noviembre, reúne a empresarios y dignatarios de los países de ese bloque comercial.

El APEC representa el 54 % del producto interno bruto (PIB) global y el 50,3 % de las exportaciones mundiales, y cuenta con un mercado de más de 2.800 millones de personas, equivalente al 40 % de la población mundial.

Las economías integrantes son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China y Hong Kong, Estados Unidos, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

Con información de: EFE

Tags: APECdesarrollo sostenibleLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

03/04/2025
Proximo Post
Honduras registra 70.000 casos de zika

Honduras registra 70.000 casos de zika

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.