martes 14 octubre 2025 / 17:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresarios mexicanos alertan sobre corrupción y creciente inseguridad en el país

ep_admin Por ep_admin
12/10/2016
en México
Empresarios mexicanos alertan sobre corrupción y creciente inseguridad en el país

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la patronal mexicana, alertó hoy sobre los problemas de corrupción, pobreza, desigualdad, carencias de Estado de derecho y creciente inseguridad en el país, durante una conferencia en la Cámara Española de Comercio en México.

Castañón, nieto y bisnieto de españoles, indicó que México tiene "enormes retos en materia de Estado de derecho, corrupción e impunidad", así como "problemas agudos de inseguridad pública y debilidad institucional en varias zonas" del país.

La situación ha empeorado de tal modo que "los organismos del sector empresarial" de todo el país pretenden realizar en las próximas horas una "declaración conjunta" sobre "los retos en materia de seguridad" en México y para "exigir una mayor coordinación" entre las autoridades nacionales y locales.

"En el país hemos tenido en los últimos meses un incremento sustancial del crimen no solo organizado en materia de seguridad sino robo de vehículos, de mercancías, levantamientos, linchamientos manifestaciones públicas", denunció.

A eso se suma "la falta de credibilidad institucional en algunas zonas del país, lo que nos lleva a la ingobernabilidad" y a casos como el de "un presidente municipal en Chiapas (uno de los estados más pobres del sur mexicano) que lincharon y mataron porque no repartió el dinero que había ofrecido en la campaña".

Lea más:México: Gobernador de Veracruz se desligará de su cargo para atender denuncias

Las palabras de Castañón se producen tras la proliferación de casos de violencia e inseguridad y el mismo día en que el gobernador Javier Duarte, una de las autoridades más cuestionadas por casos vinculados a la violencia y corrupción en el territorio que gobierna, anunciaba que abandona su cargo 48 días antes de concluir su mandato para atender a las denuncias de las que es objeto.

Duarte, al que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) le suspendió sus derechos partidarios en septiembre -un paso previo a la expulsión-, ha sido señalado por presuntos actos de corrupción durante su gestión y por intentar "blindarse" al impulsar una estructura anticorrupción con allegados suyos en puestos clave, plan al que tuvo que dar marcha atrás.

Castañón remarcó que en el sistema político mexicano hay "retos de ineficiencia, no solo en la captación fiscal, que ha ido muy bien, sino en la distribución del ingreso".

Además, en el país hay "estados que crecen al 8, al 10 e incluso el 12 por ciento algunos de los últimos años, como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí o Zacatecas" y otros "con severos problemas de recesión".

El crecimiento promedio para el país se sitúa en 2,1 % para este año y 2,4 % para el próximo, pronosticó, pero Estados Unidos, el principal socio comercial de México, "acaba de tener un ajuste para una expectativa de crecimiento del 1,6 %", recordó.

"En el sector empresarial estamos convencidos de que en momentos de quiebre como en el que México está, y donde estamos dudando en la conversación pública de si las decisiones políticas en cuanto a apertura, modernización son las correctas, este es el modelo económico más adecuado", afirmó en defensa de las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto.

El titular del CCE le dijo "no al populismo, que nos puede llevar a salidas fáciles" y reiteró la necesidad de tener un "Estado de derecho, justicia y gobernabilidad democrática, que la impunidad sea realmente una excepción y se salvaguarde la seguridad pública del país".

Con información de EFE

Tags: corrupciónempresasinseguridadMéxicopatronal mexicana
Newsletter


Contenido relacionado

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
Proximo Post
Aumentan las posibilidades de que la Fed suba los tipos en diciembre

Fed sigue dividida pese a reconocer "argumento razonable" para subir tipos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.