martes 13 mayo 2025 / 12:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresarios "piden oxígeno" al Gobierno

ep_admin Por ep_admin
05/07/2016
en Ecuador
Empresarios "piden oxígeno" al Gobierno

Los gremios productivos y empresarios reunidos ayer (4 de julio) en Guayaquil propusieron al Gobierno reducir la carga tributaria , revisar la ampliación de las salvaguardias, garantizar seguridad jurídica y "darle oxígeno" a la empresa privada.

Después de cuatro horas de diálogos con ministros del frente productivo, en un salón del Hotel Oro Verde, los empresarios dijeron que fueron escuchados en sus requerimientos.

Entre los asistentes estaban Johnny Czarninski (Corporación El Rosario), Nassib Neme (Electrocables), Isabel Noboa (Nobis), Renato Carló (farmacéutico), Ricardo Estrada (Corpei), Mariano Zambrano (prefecto de Manabí), Richard Martínez (Comité Empresarial Ecuatoriano, CEE).

Los ministros de Industrias, Comercio Exterior y Turismo , que participaron en la reunión, coincidieron en que el país vivió un el primer semestre complicado.

Richard Martínez , presidente del CEE, dijo que el comercio fue uno de los sectores más afectados en el primer semestre, registrando un bajón en las ventas de electrodomésticos. Otro fue el industrial, donde los exportadores resultaron más afectados por la revalorización del dólar.

Según Martínez, la construcción y el sector automotor también están golpeados. Este último registró una reducción del 50 % en las ventas hasta mayo. Señaló que en la reunión se mencionó que para revertir esa tendencia es necesario darle mayor espacio a la actividad privada, limitar la excesiva carga tributaria que vulnera la competitividad y la productividad. Además de empezar a darle mayor oxígeno a la actividad privada.

Para Isabel Noboa aún faltan muchas cosas por pulir para que vengan más inversiones al país, puso como ejemplo la seguridad jurídica y la ciudadana. Pide que los créditos que se están buscando sean a largo plazo y con bajo interés.

Francisco Alarcón , presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, indicó que siempre será positivo encontrarse y escuchar a las autoridades. "Podemos empezar a trabajar algunos de los capítulos que quedaron pendientes de la reunión en Carondelet del año pasado, en temas laborales tributarios, normativos y del comercio exterior", sostuvo.

Alarcón pidió que se revise la ampliación de un año de las salvaguardias, para firmar el acuerdo con UE.

Santiago León , ministro de Industrias, sostuvo que el semestre ha sido difícil y que han existido complicaciones sobre todo en términos de liquidez de la economía, provocados por la caída del precio del petróleo. "Estamos pasando un año difícil también por la apreciación del dólar, lo que nos ha restado competitividad y nos ha vuelto un país más caro para exportar y más barato para importar".

Juan Carlos Cassinelli , ministro de Comercio Exterior, considera que este es un año complicado porque explicó tenemos una balanza de pagos negativa y el precio del petróleo no se recupera.

Además, sostuvo que existen problemas de competitividad por las devaluaciones de la moneda en la frontera. "Estamos fortaleciendo la relación siempre con el sector privado para ver emprendimientos…".

Fernando Alvarado , ministro de Turismo, reconoció una baja de visitantes con la devaluación de las monedas en Colombia y Perú. Durante la cita relanzó la campaña All you Need is Ecuador.

El ministro coordinador de la Producción, Vinicio Alvarado, anunció que el Consejo Consultivo aprobó cinco proyectos de inversión por USD 1 205 millones.

Venta de boletos y paquetes cayó en este año Ecuador explica las salvaguardias a la OMC Empresas con dudas por el pago del ICE en planes móviles Costo de planes corporativos de telefonía sube Bajo consumo impacta en la balanza comercial del país La industria automotriz registra 908 plazas de trabajo menos
Con Información de: El Comercio

Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
Proximo Post
Hace 205 años se declaró la Independencia de Venezuela

Hace 205 años se declaró la Independencia de Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.