sábado 20 septiembre 2025 / 18:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresarios podrán invertir en compañías aéreas de Brasil

ep_admin Por ep_admin
03/04/2017
en Brasil
Empresarios podrán invertir en compañías aéreas de Brasil

El gobierno de Brasil prepara una nueva propuesta para reducir las restricciones al capital extranjero en las compañías aéreas brasileñas.

La idea es permitir, como en un primer momento, que las empresas vendan hasta un 49% de sus acciones.

Lea también: Mandato de Temer en manos del Tribunal Superior Electoral

En 2006, el Ejecutivo intentó eliminar la limitación permitiendo que las empresas vendiesen hasta un 100% de las acciones pero dio marcha atrás ante la resistencia del Senado.

Actualmente, el capital foráneo sólo puede poseer hasta un 20% de una compañía aérea.

"El límite del 20% asfixia las empresas", dijo durante una conferencia el titular de la Secretaría de Aviación Civil, Darío Rais Lopes.

El Gobierno está trabajando en una medida provisional sobre este tema y una de las estrategias es proponer una liberación gradual.

Para vencer la resistencia de los más críticos, la tendencia es evitar la pérdida de control nacional en un primer momento, permitiendo la participación extrajera en un 49% del capital, límite que propuso en su día la administración de Dilma Rousseff.

Lea también : Agresiones a periodistas en Brasil es constante

La apertura es defendida por el sector aéreo pero encuentra la oposición incluso entre parlamentarios de la base aliada que creen que puede haber una pérdida de soberanía.

La entrada del capital extranjero es una tendencia global comentó Peter Cerda, ejecutivo de la IATA. "En Brasil, las empresas todavía son controladas por las mismas familias que las crean".

Más en Folha 

Tags: AéreasBrasilcompañíasempresas
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Turista brasileros deberán estar vacunados contra fiebre amarilla

Turista brasileros deberán estar vacunados contra fiebre amarilla

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.