viernes 16 mayo 2025 / 0:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresarios presionan por ley al Legislativo panameño

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/10/2016
en Más de Latinoamérica
Empresas panameñas amplían oferta de exportación

La principal cámara empresarial de Panamá urgió al Legislativo a aprobar un proyecto de exenciones fiscales que ha estado frenado por más de un año y es necesario para licitar la construcción de un puerto a orillas del Canal de Panamá.

"Es inconcebible y frustrante que aún haya que convencer a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de debatir en beneficio del patrimonio nacional y no truncar la competitividad de la ruta" marítima del canal, indicó la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

En diciembre de 2014, el Gobierno aprobó y dejó en manos del Parlamento las exoneraciones fiscales a la concesión para el diseño, construcción, desarrollo y operación del puerto de contenedores en Corozal Oeste, en el Pacífico, similares a las exenciones que ya gozan otros puertos que operan en el país centroamericano.

"Quien resulte favorecido con la concesión de este proyecto, necesita recibir beneficios fiscales en igualdad de condiciones a los actuales concesionarios, respetando las normas, políticas, estándares y controles que promueven amplia y libre competencia, transparencia y altos estándares de calidad", sostuvo la CCIAP.

Los empresarios recordaron que la diversificación de negocios a raíz del canal, lo que promete el puerto de Corozal, es "imperativa" para incrementar la rentabilidad de la vía acuática y competir con otros centros logísticos de la región que han hecho inversiones importantes para mejorar sus servicios y pueden dejar "rezagado" al conglomerado de Panamá.

En marzo pasado, el ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, indicó a Efe que el puerto es "crucial" para mantener la competitividad en logística, más aun cuando "la demanda de carga sigue aumentando".

El dinamismo de los puertos supone para Panamá "una ventana de oportunidad que no va a estar allí para siempre", sostuvo el funcionario para defender la necesidad de "decidir" sobre las exenciones fiscales para la construcción del puerto de Corozal, que en su primera etapa tendrá capacidad para manejar 3,2 millones de contenedores.

La construcción del puerto involucra una inversión de 600 millones dólares, tardaría unos dos años y elevaría a 6 los puertos logísticos en torno a la vía interoceánica.

La concesión incluirá la construcción de aproximadamente 2.081 metros lineales de muelles, patio de contenedores y superestructuras, en una superficie de terreno y agua propiedad de la Autoridad del Canal de Panamá y bajo su administración privativa de aproximadamente 120 hectáreas.

La terminal podría operar hasta cinco buques pospanamax simultáneamente; tendría un acceso directo al ferrocarril y una capacidad total para manejar aproximadamente 5 millones de TEUs (contenedores de 20 pies cúbicos) anuales.

Cuatro importantes operadores portuarios de Holanda, Francia y Singapur han sido precalificados como aptos para participar en la licitación de diseño, construcción y operación del puerto.

Las expectativas por Corozal son cónsonas con la reciente inauguración de la ampliación del canal, que permite el paso de barcos mucho más grandes, los conocidos como neopanamax, que pueden transportar hasta 13.000 contenedores, es decir, casi tres veces más de carga que la que pasaba por las esclusas antiguas.

Con información de EFE

Tags: Panamápoder legislativo
Newsletter


Contenido relacionado

Mitchell McConnell vuelve a "congelarse" durante rueda de prensa y aviva rumores sobre su salud

Mitchell McConnell vuelve a "congelarse" durante rueda de prensa y aviva rumores sobre su salud

30/08/2023
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Proximo Post
Piden sanciones para la ley de regulación de acceso a información pública en Argentina

Argentina: Oficialismo y oposición acuerdan proyecto de Presupuesto 2017

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.