martes 30 septiembre 2025 / 17:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Empresas tecnológicas piden evitar deportación de familiares de trabajadores

Google, Amazon, IBM, Salesforce, Twitter y Uber enviaron una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) instando a la agencia a extender los beneficios de inmigración de los solicitantes del permiso de residencia a sus hijos que cumplan 21 años

M B Por M B
09/06/2022
en Estados Unidos
Uruguay capacitará de manera gratuita a mil jóvenes en programación tecnológica

La deportación de familiares de trabajadores adscritos a empresas tecnológicas es un problema que éstas buscan resolver, exigiendo celeridad a la administración Biden.

El Político

El retraso en la aprobación de las solicitudes de permisos de residencia en EEUU es un nuevo foco de preocupación en Silicon Valley.

Ante esto, han solicitado al gobierno nuevas medidas para evitar la deportación de los hijos adultos de trabajadores inmigrantes altamente cualificados.

Google, Amazon, IBM, Salesforce, Twitter y Uber enviaron una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) instando a extender los beneficios de inmigración.

Específicamente, dicho permiso sería para lograr la residencia a hijos que cumplan 21 años.

La carta sostiene que dichos individuos deberían poder permanecer en EE.UU. y tener derecho a trabajar.

Los motivos de las empresas

Los hijos de muchos trabajadores no inmigrantes de larga duración se enfrentan a tremendos obstáculos para permanecer unidos a sus familias en EEUU.
El motivo, según la carta, se debe "a los crecientes retrasos en la tramitación de visados de inmigrantes y a las arcaicas normas que los castigan por el mero hecho de crecer."

Si no se interviene, hasta 200.000 menores en Estados Unidos corren el riesgo de "salirse" del estatus migratorio de sus padres.

"Esto conlleva enfrentarse a tener que entrar ellos mismos en el sistema de inmigración como adultos", escribieron las empresas al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

La situación crea incertidumbre para los empleados más valiosos de la industria tecnológica.

También "impide que nuestras empresas atraigan y retengan a los talentos más importantes en Estados Unidos", decía la carta dada a conocer por CNN.

En un comunicado, un portavoz del DHS dijo que Mayorkas apoya "la legislación bipartidista que ofrece una vía permanente a la ciudadanía para los Dreamers documentados".

El DHS está trabajando para maximizar el número de permisos de residencia basados en el empleo que se emitirán en el año fiscal 22 para garantizar que los Dreamers documentados puedan obtener la residencia en Estados Unidos antes de cumplir 21 años.

El DHS continúa revisando todas las políticas, procedimientos y reglamentos relacionados con la inmigración para proteger a los más vulnerables, aumentar el acceso a los beneficios de inmigración elegibles y romper las barreras en el sistema de inmigración.

Talento extranjero

Las empresas tecnológicas, dependen en gran medida del talento de los ingenieros nacidos en el extranjero.

Éstas, llevan mucho tiempo abogando por políticas que fomenten la inmigración altamente cualificada a EEUU.

Citando la escasez de mano de obra y la pandemia en curso, las empresas argumentaron que la falta de intervención del gobierno de Biden provocaría dificultades para las familias, así como daños a la competitividad tecnológica de Estados Unidos.

 

 

Tags: DeportaciónDHSempresas tecnológicasfamiliarestrabajadores
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
ICE revela la cruda realidad de los menores no acompañados: abusos, explotación y desprotección

ICE revela la cruda realidad de los menores no acompañados: abusos, explotación y desprotección

06/06/2025
El Gobierno Trump retira la lista de jurisdicciones «santuario» de inmigrantes tras recibir críticas

El Gobierno Trump retira la lista de jurisdicciones «santuario» de inmigrantes tras recibir críticas

03/06/2025
Con nueva norma en puerta: DHS acelerará deportaciones y negará asilos rapidamente en 2025

Con nueva norma en puerta: DHS acelerará deportaciones y negará asilos rapidamente en 2025

23/12/2024
Mayorkas señala que los drones no identificados en EE.UU. son en realidad aviones que vuelan de noche

Mayorkas señala que los drones no identificados en EE.UU. son en realidad aviones que vuelan de noche

16/12/2024
Venezuela deja de aceptar vuelos de migrantes deportados de EE.UU. y México

Venezuela deja de aceptar vuelos de migrantes deportados de EE.UU. y México

23/02/2024
Proximo Post
Joe Biden pone aprueba su liderazgo regional, en la Cumbre de Las Américas.

El escepticismo es un enemigo a vencer en la Cumbre de Las Américas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.