lunes 1 septiembre 2025 / 9:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En 2021: $ 170.000 millones costaron las 10 principales catástrofes meteorológicas

La culpa la tiene el cambio climático

C P Por C P
27/12/2021
en Mundo
Casas de Florida construidas con códigos antiguos sufrieron más daños durante huracán Michael

En todo el mundo las 10 catástrofes meteorológicas más costosas de este año causaron más de 170.000 millones de dólares en pérdidas. Son 20.000 millones más que en 2020.

El Político

Las diez catástrofes en cuestión también mataron al menos a 1.075 personas y desplazaron a 1,3 millones.

Contenidos relacionados

  1. Acuerdo de COP26 solo mitigará grandes males ambientales
  2. The Guardian: Esto la pasará a emblemáticos lugares del mundo con el cambio climático
  3. ¿Por qué es tan importante el número 1,5 en la COP26?

Cada año, Christian Aid -organización benéfica británica – calcula el costo de incidentes meteorológicos como inundaciones, incendios y olas de calor. Para lo cual se basa en los reclamos de los seguros.

En 2020, descubrió que las diez catástrofes meteorológicas más costosas del mundo causaron daños por valor de 150.000 millones de dólares. Por lo que el total de este año, ($170.000 millones) supone un aumento del 13%.

Por su parte la mayor reaseguradora del mundo, Swiss Re, estimó que las catástrofes naturales y los fenómenos meteorológicos extremos causaron unos 250.000 millones de dólares en daños este año.

Dijo que el total representaba un aumento del 24% con respecto al año pasado y que el costo para el sector de los seguros era el cuarto más alto desde 1970.

Para Christian Aid  la tendencia al alza refleja los efectos del cambio climático provocado por el hombre.

Huracán Ida entre las catástrofes más caras

La catástrofe más cara de 2021 fue el huracán Ida, que azotó el este de Estados Unidos y causó unos 65.000 millones de dólares en daños. Tras chocar con Luisiana a finales de agosto, se dirigió hacia el norte y provocó grandes inundaciones en la ciudad de Nueva York y sus alrededores.

Las espectaculares y mortales inundaciones de julio en Alemania y Bélgica fueron las siguientes en la lista, con 43.000 millones de dólares en pérdidas.

Una ola de frío y una tormenta de invierno en Texas que dejó fuera de servicio la red eléctrica del vasto estado costó 23.000 millones de dólares. Seguida de las inundaciones en la provincia china de Henan en julio, cuyo costo se estimó en 17.600 millones de dólares.

Otras catástrofes que costaron varios miles de millones de dólares fueron las inundaciones en Canadá, una helada primaveral en Francia que dañó los viñedos y un ciclón en India y Bangladesh en mayo.

Catástrofes en países pobres: incalculable

El informe reconoce que su evaluación abarca principalmente las catástrofes en los países ricos. Donde las infraestructuras están mejor aseguradas. Mientras que el costo financiero de las catástrofes en los países pobres es a menudo incalculable.

Pone el ejemplo de Sudán del Sur, donde las inundaciones afectaron a unas 800.000 personas.

"Algunos de los fenómenos meteorológicos extremos más devastadores de 2021 afectaron a las naciones más pobres, que han contribuido poco a provocar el cambio climático", señala el comunicado de prensa del informe.

Fuente: CBS

 

 

Tags: calentamiento globalCambio Climáticoclima
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
EEUU y China acuerdan cooperar sobre el cambio climático

Científicos exponen las verdades de los alarmistas climáticos

10/03/2024
El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

16/01/2024
John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

16/01/2024
La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

05/01/2024
Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

03/01/2024
Proximo Post
Resurgimiento del populismo en la era digital

Un voto a la [des]esperanza en América Latina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.