jueves 15 mayo 2025 / 3:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En 2022 criptoempresas perdieron $ 3.800 millones en robos, estafas y hackeos

Los activos digitales no son "todopoderosos", y cada vez se producen más ciberataques contra los depósitos de los usuarios

M B Por M B
14/02/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Autores del ciberataque exigen pago en moneda digital

$ 3.800 millones, solamente en robos, estafas y hackeos, es el monto sustraído durante 2022 a las criptoempresas, según datos recopilados por la empresa estadounidense, Chainalysis.

Mario Beroes/El Político

Dica compañía, de análisis de cadenas de bloques, con sede en la ciudad de Nueva York, se dio a la tarea de recuperar toda la información disponible debido al encendido de alertas en el mundo de las criptomonedas, los cuales amenazan cada vez más a los fondos de los inversores.

¿Por qué?

Uno de los grandes atractivos de las criptomonedas y de las criptoempresas, se basa en la implementación de tecnología blockchain, que asegura que cada token sea único e imposible de imitar.

Sin embargo, el historial ha demostrado que los activos digitales no son "todopoderosos", y cada vez se producen más ciberataques contra los depósitos de los usuarios.

El reporte sobre piratería y delincuencia de Chainalysis reveló que el 2022 fue el año con mayor cantidad de hackeos de la historia, con una cifra que alcanza los $ 3.800 millones robados a criptoempresas.

Está en caso de Corea del Norte, cuyo régimen robó 630 millones de dólares el año pasado. De ahí, que 2022 haya sido una sangría para los protocolos de seguridad de las empresas cripto.

Los hackers vinculados al régimen norcoreano, como los del sindicato cibercriminal Lazarus Group, han sido con diferencia los piratas informáticos más prolíficos de los últimos años.

Se estima que, durante diciembre de 2022 y enero de 2023, estos delincuentes enviaron al mezclador (un servicio que les sirve para blanquear capitales), un total de 1.429,6 Bitcoin por un valor aproximado de $ 24,2 millones.

Acorde a los datos, la actividad de pirateo tuvo altibajos a lo largo del año, con grandes picos en marzo y octubre; este último fue el mes en el que se produjo la mayor cantidad de hackeos de criptomonedas de la historia, con $ 775,7 millones robados en 32 hackeos distintos.

Conclusión

Las mayores víctimas de los hackeos son los protocolos DeFi; es decir, los sistemas que ofrecen servicios financieros por medio del intercambio de un criptoactivo.
En 2021, estos se convirtieron en el objetivo principal de los piratas informaticos. Esa tendencia se vio intensificada en 2022.

Concretamente, los protocolos DeFi representaron el 82,1% de todas las criptomonedas robadas por hackers, un total de $ 3.100 millones, frente al 73,3% en 2021. 

Muchos de los estallidos del mercado del año pasado se debieron a la falta de transparencia en las acciones y los perfiles de riesgo de las empresas centralizadas de criptodivisas.

 

Tags: ChainalysisCorea del NorteCriptoempresascriptomonedasfraudehackeo
Newsletter


Contenido relacionado

Bitcoin y Ethereum sufren fuerte caída: ¿Qué sigue para el mercado?

Bitcoin y Ethereum sufren fuerte caída: ¿Qué sigue para el mercado?

07/04/2025
Trump sorprende con plan para reserva estratégica de criptomonedas

Trump sorprende con plan para reserva estratégica de criptomonedas

03/03/2025
Con orden ejecutiva, Trump impulsa las criptomonedas

Con orden ejecutiva, Trump impulsa las criptomonedas

07/02/2025
Kim Jong-un: Las negociaciones del pasado con EE.UU. solo confirmaron su hostilidad

Kim Jong-un: Las negociaciones del pasado con EE.UU. solo confirmaron su hostilidad

22/11/2024
Bitcóin alcanza un nuevo hito: supera por primera vez los 88 mil dólares

Bitcóin alcanza un nuevo hito: supera por primera vez los 88 mil dólares

11/11/2024
The Economist: El régimen fanático de Corea del Norte se ha vuelto cada vez más aterrador

The Economist: El régimen fanático de Corea del Norte se ha vuelto cada vez más aterrador

31/10/2024
Proximo Post
Claves para comprender por qué hay tanta alarma por el descarrilamiento del tren de Ohio

Claves para comprender por qué hay tanta alarma por el descarrilamiento del tren de Ohio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.