sábado 18 octubre 2025 / 12:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En 2022 habrá casi 9 millones de migrantes venezolanos

El denominado Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (Rmrp) 2022 solicitó este mismo jueves US$ mil 790 millones. Es decir, US$ 800 mil adicionales a la cifra del año pasado. Que se empleará para apoyar las “crecientes necesidades” de los migrantes de la nación suramericana.

EY Por EY
10/12/2021
en Latinoamérica, Venezuela
En 2022 habrá casi 9 millones de migrantes venezolanos

Las más recientes estimaciones de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), indican que para el próximo año habrá unos 8,9 millones de refugiados y migrantes venezolanos residenciados en 17 países de América Latina y el Caribe.

El Político

El sitio informativo digital venezolano El Pitazo recoge la novedad. De acurdo con la misma, R4V calcula que se trata de un incremento importante cuando se coteja con la cifra de este año. Y frente a esta muy probable realidad, el denominado Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (Rmrp) 2022 solicitó este mismo jueves US$ mil 790 millones. Es decir, US$ 800 mil adicionales a la cifra del año pasado. Que se empleará para apoyar las “crecientes necesidades” de los migrantes de la nación suramericana.

En el lanzamiento del plan, el representante especial conjunto del Acnur y de la OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, fungió como abanderado. Declaró: “Habrá 8,9 millones de refugiados y migrantes de Venezuela en 17 países para diciembre de 2022. Incluyendo seis millones en destino, 1,9 millones en movimiento regular y casi un millón de retornados colombianos”.

Constituye una realidad que hasta noviembre de este año, más de 6 millones de personas abandonaron Venezuela. Y la gran mayoría, cerca de unos 5 millones, migraron a otros países de Latinoamérica. Cifras de la Plataforma R4V descubren que Colombia definitivamente es el principal destino de la diáspora venezolana.

Personas refugiadas y migrantes??enfrentan desafíos
⛔️desempleo
⛔️pobreza
⛔️limitado acceso a servicios básicos
⛔️falta de estatus regular

En 2022, 192 organizaciones en 17 países de? seguirán trabajando #JuntosXLosVenezolanos

?Lee el comunicado: https://t.co/r5QepMEsSg pic.twitter.com/OXks4R1qru

— Plataforma R4V (@Plataforma_R4V) December 9, 2021

Migrantes venezolanos:  Objetivo para apoyar

El Rmrp 2022 estima que habrá un aumento de 8,4 millones de personas que necesitarán asistencia el próximo año. Esto es un espejo de los crecientes desafíos a los que se enfrentan tanto los refugiados y migrantes de Venezuela como las comunidades de acogida, dijo Stein. Añadió que unos 3,8 millones recibirán asistencia. Para alcanzar ese objetivo, un número sin precedentes de 192 socios del Rmrp requieren de US$ mil 790 millones

Apuntó también que durante 2022, “la mayoría de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela habrán pasado varios años en sus comunidades de acogida. Por lo que sus necesidades van más allá de las intervenciones inmediatas.

El Rmrp 2022 centra su enfoque en la integración en el largo plazo y en promover el desarrollo de los países de acogida para garantizar el acceso. Especialmente en aspectos como educación, protección, regularización, mercado laboral y programas nacionales de salud y bienestar social.

Dese su enfoque, Steim tiene la convicción de que el apoyo a las iniciativas de regularización y documentación para los refugiados y migrantes de Venezuela en situación irregular es una prioridad clave para el 2022. Sin olvidar lo que desliza como la “prioridad de facilitar la integración local efectiva, promoviendo su integración en los sistemas nacionales de protección social”.

Más aún: la inclusión en todos los planes de vacunación, así como en el acceso de protección social a largo plazo para garantizar el derecho a la salud, educación y vivienda y otros servicios esenciales.

Sin compromiso no habrá éxito

Por su parte, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, añadió sus estimaciones. Comentó: “Muchos países han iniciado procesos de regularización para cambiar millones de vidas. Los esfuerzos necesitan apoyo para tener éxito. Un documento no significa nada si no hay una estructura detrás de él para promover la integración de refugiados y migrantes en las comunidades de acogida.

Entre los 192 socios del Rmrp 2022, un número inédito de participantes se encuentran las agencias de las Naciones Unidas, ONG internacionales y nacionales, sociedad civil. Así como organizaciones dirigidas por refugiados, migrantes y comunitarias.

El Rmrp es implementado en 17 países de América Latina y el Caribe. Estos son: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Fuente: El Pitazo

Tags: acnurColombiaDiásporamigrantes venezolanosR4VSteinVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post

Segunda Marquetalia ahora tiene robusto rival en suelo venezolano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.