miércoles 23 julio 2025 / 16:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En algunos países se reportan más contagios por Covid-19, mientras en otros se relaja el confinamiento

P D Por P D
04/05/2020
en Salud
En algunos países se reportan más contagios por Covid-19, mientras en otros se relaja el confinamiento

Con el fin de disfrutar del clima primaveral, millones de personas aprovecharon la relajación en las medidas de confinamiento contra el coronavirus. Sin embargo, algunos de los países más poblados del mundo informaron el domingo preocupantes picos en su número de infecciones, incluyendo India, que registró su mayor incremento en 24 horas, según difundió apnews

El Político

La India, la segunda mayor población del mundo después de China, reportó más de 2.600 casos nuevos. En Rusia, las nuevas infecciones superaron las 10.000 por primera ocasión. La cifra de fallecidos creció en Gran Bretaña casi al nivel de Italia, el epicentro del COVID-19 en Europa, a pesar de que la población británica es más joven que la italiana y el país tuvo más tiempo para prepararse a la llegada del brote.

Por su parte, en Estados Unidos se siguen registrando miles de nuevos contagios diarios, con más de 1.400 fallecimientos reportados el sábado.

Científicos alertan que podría haber una segunda ola de infecciones a menos que se amplíen las pruebas médicas una vez que terminen las cuarentenas. Pero la presión para reactivar las economías sigue creciendo después de que el cierre de negocios durante semanas de confinamiento está llevando a la economía mundial a su peor crisis desde 1930 y ya eliminó millones de empleos.

Una oleada de visitantes llegaron a zonas turísticas de China recién reabiertas luego de que se suavizaran las restricciones a los viajes internos antes de un periodo de cinco días feriados que concluye el martes. Pero en ese país se registraron dos nuevos casos.

Lo cierto es que cerca de 1,7 millones de personas acudieron a los parques de Beijing en los dos primeros días de las vacaciones, mientras que los principales destinos turísticos de Shanghái recibieron más de un millón de visitantes, según la prensa local. Muchos lugares limitaron el número de visitantes diarios a un 30% de su capacidad o menos.

En el caso de Italia, el Ministerio de Salud reportó 174 fallecimientos en las últimas 24 horas, la cifra diaria más baja desde que comenzó la cuarentena nacional el 10 de marzo. Los parques y los jardines públicos reabrirán el lunes.

Por otra parte, en España, decenas de personas salieron a las calles por primera vez desde que comenzó la cuarentena nacional el 14 de marzo, pero las medidas de distanciamiento social continúan en vigor. Las mascarillas serán obligatorias en el transporte público a partir del lunes.

Otro caso es el de Gran Bretaña, donde el primer ministro Boris Johnson, debe revelar cómo levantará el país el confinamiento que comenzó el 23 de marzo. Las restricciones están programadas hasta el jueves, pero aún se reportan cientos de muertes diariamente, el doble de las que ahora tienen Italia o España.

Casos preocupantes

Expertos en salud advirtieron sobre la situación de la capital de Afganistán, Kabul, donde la tercera parte de las 500 personas que fueron seleccionadas al azar para realizarse pruebas de diagnóstico dieron positivo a la presencia del virus.

La situación en Estados Unidos no deja de ser preocupante, La localidad de Nueva Jersey reabrió sus parques estatales, aunque varios tuvieron que rechazar el ingreso de más personas después de alcanzar el límite de 50% de la capacidad de sus estacionamientos.

La coordinadora del grupo del trabajo de la Casa Blanca contra el coronavirus, Deborah Birx, manifestó su preocupación por las protestas de personas armadas, y en su mayoría sin cubrebocas, que exigen el fin de las órdenes de confinamiento y una reactivación total de la economía. El presidente Donald Trump ha instado a sus simpatizantes a “liberar” sus estados.

Birx señaló que “en lo personal, me es devastadoramente preocupante, porque si van a casa e infectan a su abuela o a su abuelo, se sentirán culpables el resto de nuestras vidas. Así que debemos protegernos unos a otros mientras expresamos nuestro descontento”.

En ese sentido, el director del Centro de Seguridad para la Salud de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, Tom Inglesby, indicó que si se levantan las restricciones de forma prematura, el virus podría volver en “pequeñas oleadas en varios lugares del país”, dijo el doctor ,

“La dinámica subyacente de este virus no ha cambiado en lo absoluto”, dijo en “Meet the Press” de NBC.

Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, anunció que su estado se unirá a otros seis para crear una cadena regional de suministro de mascarillas, batas médicas, respiradores, pruebas de diagnóstico y demás equipamiento necesario para combatir la pandemia.

Finalizó diciendo que “nos hará más competitivos en el mercado internacional, y creemos que les ahorrará dinero a los contribuyentes”.

Con información de: apnews

Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Proximo Post
Trump: "No podemos dejar que la cura sea peor que la enfermedad"

Lo dijo Trump: Estados Unidos debe reactivar su economía muy pronto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.