martes 15 julio 2025 / 4:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En Argentina ordenan recortar el personal militar

ep_admin Por ep_admin
17/11/2016
en Argentina
En Argentina ordenan recortar el personal militar

Los jefes de las Fuerzas Armadas fueron instruidos por el Ministerio de Defensa para hacer un fuerte ajuste del personal militar, a partir de una reducción drástica del número de generales, almirantes y brigadieres en actividad a partir del año que viene, pero también produciendo el retiro de todos los oficiales y suboficiales que hayan alcanzado los 38 años de servicios cumplidos.

La “orientación” del ministro Julio Martínez llegó en forma escrita en los últimos días a los jefes del Ejército, teniente general Diego Suñer; de la Armada, almirante Hipólito Srur y de la Fuerza Aérea, brigadier general Enrique Amrein. Según contaron fuentes militares a Clarín, para las cúpulas se precisó que Ejército debe reducirse a 35 generales, y la Armada y la Fuerza Aérea, a 25 almirantes y brigadieres, respectivamente. Esto implica que debieran retirarse más de 60 altos oficiales.

El tope de 38 años de servicios cumplidos generó una inquietud adicional. Son más de 1.000 oficiales y suboficiales que pasarían a retiro en las tres fuerzas, si la directiva se cumpliera a rajatabla: unos 800 de cuerpo de comando, y más de 250 del cuerpo profesional.

macri-y-militares

El general Suñer fue a verlo al ministro Martínez buscando atemperar los alcances del recorte, ya que su propia promoción del Colegio Militar –la 112º- se verá a fin de este año plenamente alcanzada por los 38 años (a los oficiales se les computa la antigüedad desde su ingreso al Colegio Militar). Pero Martínez puso la necesidad de “reestructuración” en línea con el blanqueo del salario de las Fuerzas Armadas anunciado por el Gobierno en junio pasado. Después de años de cobrar en negro hasta la mitad del sueldo (porque los aumentos se daban en los suplementos no remunerativos, lo que llevó a una ola de juicios) el Gobierno implementó un plan de blanqueo paulatino, que fue elaborado por el subjefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, en conjunto con representantes de las tres fuerzas.

En enero tiene que incorporarse un nuevo porcentaje de blanco al sueldo, le recordó Martínez a Suñer, según contaron las fuentes castrenses. Pero era “condición” avanzar en paralelo con los recortes. Clarín consultó al Ministerio de Defensa pero no hubo respuesta. Respecto de los retiros con 38 años de servicio, las fuentes del Edificio Libertador advirtieron: “Se vienen promociones raquíticas, porque fueron ingresantes hace 30 años en una coyuntura de sueldos muy bajos, que en poco más llegarán a la conducción. Y pueden faltar oficiales para cubrir lugares si hacen estricto el retiro”.

LEA TAMBIÉN: Central obrera argentina marchará hasta el congreso para declarar emergencia social

En Ejército el número de generales se disparó en los años cristinistas, durante la gestión del cuestionado general César Milani, quien para cerrar filas internamente habilitó el “generalato para (casi) todos”. En una fuerza hoy de unos 45 mil efectivos, con Milani llegó a haber más de 60 generales, proporcionalmente más que en el Ejército de Videla y Viola. También influyó en nombramientos en la Armada y la Aeronátutica. Fuentes militares hablaron de “una estructura clientelística”.

Con asunción de Suñer y el recambio de fines de 2015 ya hubo una reducción del generalato. Hoy son 54 generales en actividad, incluidos los destinados en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, agregadurías y otros destinos periféricos al Ejercito. En la Armada hay una treintena de almirantes. La reducción en las cúpulas será otro trago de vidrio molido para los jefes. En el caso de Ejército, Suñer debería no solo bajar el número de generales. También hacer lugar para los coroneles que ascienden. En principio hay 8 coroneles en lista para ascender a general de brigada.

Según pudo saber Clarín, se trata de Guillermo Olegario Pereda, Juan Antonio Zamora y Martín Deimundo Escobal (de infantería); Osvaldo Suárez (caballería); Agustín Cejas (artillería); José Sumell Robert y Gustavo Planes (ingenieros) y Fernando Mauricio Ros (comunicaciones). A general de división ascenderán cuatro de brigada: el actual subjefe, Santiago Ferreyra; Mario Navarro; Joaquín Estrada y el comandante operacional del estado Mayor Conjunto, Carlos Alfredo Pérez Aquino.

Con información de Clarín

Tags: ArgentinaMauricio Macrimilitarordenpersonalrecorte
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Proximo Post
Cuñada de Cristina Kirchner instauró un nuevo "gabinete de asesores"

Cuñada de Cristina Kirchner instauró un nuevo "gabinete de asesores"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.