lunes 15 septiembre 2025 / 4:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En Canadá: Papa Francisco pidió perdón a nativos

A C Por A C
25/07/2022
en Mundo
En Canadá: Papa Francisco pidió perdón a nativos

En Canadá el papa Francisco, llegó con una misión histórica. Tratar de conciliar a la Iglesia con las comunidades indígenas que fueron obligadas a estudiar en internados católicos.

El Político

Francisco pidió perdón por el papel de la Iglesia católica en la “devastadora” política canadiense de obligar a niños indígenas a educarse en internados.

Contenidos relacionados

  1. En Canadá: El papa Francisco exhorta a custodiar la historia
  2. Nueva declaración polémica del papa Francisco: Dice que tiene una “relación humana con Raúl Castro”
  3. Papa Francisco llegó a Canadá para "pedir perdón a los pueblos indígenas por los abusos de la Iglesia"
  4. Papa Francisco: "Para mí, se ha declarado la Tercera Guerra mundial"
  5. ¿Habrá tres Papas vivos? Francisco no descarta renuncia

La visita del Santo Padre comenzó al ritmo de los tambores de la Nakota Sioux Nation cantó frente a Francisco, mientras se sentaba entre el primer ministro Justin Trudeau y la gobernadora general Mary Simon en un hangar del aeropuerto en Edmonton.

 “Espero, con la gracia de Dios, que mi peregrinación penitencial pueda contribuir al camino de reconciliación ya emprendido. Por favor, acompáñenme con la #oración”, decía un mensaje en la cuenta de Twitter del Papa.

Queridos #PueblosIndígenas de #Canadá, llego hasta sus tierras nativas para expresarles personalmente mi dolor; para implorar a Dios el perdón, la sanación y la reconciliación; para manifestarles mi cercanía; para rezar con ustedes y por ustedes.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) July 25, 2022

Se utilizó un ascensor para sacar al papa del avión, y él fue a dar un breve paseo en un Fiat hasta el hangar. Luego se subió a una silla de ruedas y lo llevaron a una alfombra roja para la ceremonia oficial de bienvenida.

Intercambio de regalos

El Gran Jefe George Arcand Jr. le dio al Papa un medallón de cuentas y a cambio recibió un artículo desconocido.

Francisco besó la mano de la sobreviviente de la escuela residencial Alma Desjarlais de la Primera Nación de Frog Lake mientras le daba la bienvenida al papa junto con el Gran Jefe Greg Desjarlais de la Confederación de las Primeras Naciones del Tratado Seis.

El pastos de la Iglesia Católica también fue recibido por otros dignatarios de la iglesia, indígenas y políticos.

Luego se programó su traslado al Seminario St. Joseph, donde se hospedará durante la parte del viaje en Alberta.

Francisco pidió perdón

Francisco visitó este lunes la antigua escuela residencial india Ermineskin en la comunidad de Maskwacis, al sur de Edmonton. Ahí es donde Francisco hizo su primera declaración pública en Canadá y se disculpó con los Pueblos Indígenas por los abusos que han sufrido.

El Papa  pidió perdón "por el mal que tantos cristianos hicieron a los indígenas" durante la colonización y por la "cooperación" e "indiferencia" de la Iglesia católica.

"Decirles, de todo corazón, que estoy profundamente dolido: pido perdón por la manera en la que, lamentablemente, muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas", dijo Francisco sentado entre los representantes de los jefes de los pueblos originarios y ante más de 2.000 personas, entre ellas muchas víctimas de estos internados.

Las palabras del Obispo de Roma fueron más allá de su disculpa previa por los actos “deplorables” de misioneros.

En esta ocasión la máxima autoridad de la Iglesia Católica asumió responsabilidad por la cooperación institucional que dio la Iglesia a la “catastrófica” política de asimilación, que según la Comisión de Verdad y Reconciliación de Canadá constituyó un “genocidio cultural”.

Un paso crucial de Francisco

Se estima que 150.000 niños indígenas fueron obligados a asistir a escuelas residenciales en Canadá, donde la negligencia y el abuso físico y sexual eran rampantes. Más del 60% de las escuelas estaban a cargo de la Iglesia Católica.

Arcand Jr. dijo la semana pasada que los sobrevivientes sufrieron un trauma inimaginable por muchas generaciones.

"El reconocimiento del Papa de su dolor es un paso crucial. Este es un momento histórico importante para los sobrevivientes del sistema de escuelas residenciales y el daño causado por la Iglesia Católica”, dijo.

El 1 de abril, luego de reuniones de varios días con grupos de las Primeras Naciones, Inuit y Metis en el Vaticano, Francisco se disculpó por la conducta deplorable de los miembros de la iglesia involucrados en escuelas residenciales y prometió visitar Canadá.

Curar viejas heridas

Los delegados indígenas le habían dicho al Papa que querían una disculpa en suelo canadiense.

Los líderes de las Primeras Naciones en Alberta dijeron que esperan que la presencia del Papa abra viejas heridas para los pueblos indígenas y que habrá consejeros de salud mental en los sitios. Pero también esperan que la visita sea un paso hacia la reconciliación.

"Estamos aquí con ustedes y los estamos apoyando”, dijo el jefe de la tribu Louis Bull, Desmond Bull, a los sobrevivientes la semana pasada.

La escuela Ermineskin era una de las instituciones más grandes de Canadá en los que el Estado canadiense organizó los procesos de "asimilación" de los niños de los pueblos originarios.

Los organizadores de la visita papal estman que unas 15.000 personas la asistencia a  Maskwacis para ver al pontífice de 85 años.

Fuente: Agencias

Tags: CánadaErmineskinFranciscoindígenas canadiensesPapa
Newsletter


Contenido relacionado

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

30/06/2025
Canadá anuncia que dificultará la presentación de las solicitudes de asilo

Canadá anuncia que dificultará la presentación de las solicitudes de asilo

04/06/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

06/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Proximo Post
Nancy Pelosi calificó a las jóvenes progresistas de la cámara como un "pequeño escuadrón sin apoyo"

China amenazó a EEUU por viaje de Nancy Pelosi a Taiwán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.