martes 9 septiembre 2025 / 6:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En Colombia imputan a cinco militares por "falsos positivos"

Los crímenes ocurrieron en Colombia, en el Batallón La Popa entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005 en los departamentos de Cesar y La Guajira, al norte del país

R B Por R B
16/07/2021
en Colombia
Colombia

El tribunal de paz en Colombia imputó el jueves a 15 miembros del Ejército por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra por el asesinato de 127 personas bajo la figura de “falsos positivos”; como se conocen en el país las ejecuciones extrajudiciales en las que algunas unidades del Ejército presentaron a civiles inocentes; como guerrilleros vencidos en combate, así lo reseñó AP.

El Político

“La JEP determinó que los 15 imputados hicieron parte de una organización criminal que se conformó dentro de la unidad militar en Colombia y a través de la cual se desplegó una conducta extendida, y a gran escala; para presentar resultados operacionales ficticios en los que presentaron como “bajas en combate” a personas asesinadas en estado de indefensión por miembros del Ejército o por paramilitares”; aseguró en un comunicado la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); tribunal creado para juzgar los delitos cometidos en el conflicto armado colombiano.

Crímenes

Los crímenes ocurrieron en Colombia, en el Batallón La Popa entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005 en los departamentos de Cesar y La Guajira, al norte del país; bajo el mando de los tenientes coroneles Publio Hernán Mejía Gutiérrez y Juan Carlos Figueroa Suárez; quienes según la JEP impartieron a sus tropas la orden de presentar bajas sin importar si no se trataba de personas vencidas en combate y ayudaron a encubrir la información para evitar sanciones.

Tribunal de Paz en Colombia

El tribunal de paz en Colombia concluyó, tras revisar material probatorio; que en 121 casos ocultaron el rastro de las víctimas por lo que también se configuró el delito de desaparición forzada.

Los imputados tendrán 30 días hábiles para reconocer la responsabilidad de los hechos o rechazarlos. En caso de que la JEP decida que hay un “aporte a la verdad plena”; podrán tener sanciones que no impliquen privación de la libertad, previamente consultadas con las víctimas. En cambio, si niegan su responsabilidad y son vencidos en juicio podrán ser condenados a una pena máxima de 20 años de cárcel.

¡CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD! Colombia: tribunal imputa a militares por “falsos positivos” https://t.co/tNBoYrh1ty pic.twitter.com/bptHlQb1dr

— Noticia Al Minuto (@noticialminuto) July 16, 2021

Tags: ColombiaLatam
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Venezuela

Venezuela: Conozca al juez ficha de la dictadura que detuvo a Freddy Guevara y persigue a sus colegas opositores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.