En Colombia la cuarentena podría ser perjudicial. La advertencia la formulan voceros de la economía. Cuando se cumplió el primer aislamiento el comercio se vino abajo, cayó el empleo y la gente se empobreció. Ahora se dice que en diciembre habría que hacer una nueva cuarentena y la idea produce rechazo.
El Político
En Colombia se prevé un aumento disparado de casos de Covid-19. Por ende, se teme que haya un empeoramiento en la crisis de unidades de cuidados intensivos en el país.
En este escenario surge la posibilidad de que se decrete una nueva cuarentena, que podría aplicarse en el mes de diciembre.
La posibilidad de un nuevo aislamiento social encendió las alarmas en sectores de la economía colombiana y también en la población.
Con el primer confinamiento el sector comercio se desplomó, hubo caída del empleo y más pobreza. A eso le temen con una posible cuarentena en diciembre.
Expertos creen que la mejor decisión que se puede tomar es no llegar a estas medidas restrictivas, ya que podrían generar una crisis peor en la economía.
Tal es el caso de Camilo Herrera, director de la firma Raddar, quien le dijo a la revista Dinero que le preocupa “la inminencia de otra temporada de aislamiento general”.
“Si en diciembre se hace un aislamiento se revienta la economía y el golpe sería gigantesco para una cantidad de cosas y de sectores económicos”, aseguró Herrera.
El analista agregó que, el mes de la navidad podría funcionar como un período en que la reactivación y la recuperación económica se den en mayor medida, de manera que se puedan mitigar los daños que, para la economía, trajeron consigo las medidas sanitarias tras la llegada de la covid-19 al país.
Con información de Infobae
Más en El Político
La complicada logística aérea para distribuir las vacunas
Iota produce la peor tragedia marítima en Colombia
Caen las acciones de Pfizer y BioNtech tras anuncio de Moderna sobre vacuna de fácil almacenamiento