sábado 17 mayo 2025 / 9:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En el Día Mundial del SIDA la ONU aboga por eliminar las desigualdades

G M Por G M
01/12/2022
en Salud
Después de más de 35 años, no se cuenta con una vacuna contra el SIDA.

Después de más de 35 años, no se cuenta con una vacuna contra el SIDA.

Contenidos relacionados

  1. EEUU: inflación se desaceleró a 6,0% interanual en octubre
  2. Los alrededores de la Embajada de EEUU en España fueron acordonados.
    Hallan un sexto posible sobre bomba en embajada de EEUU en España
  3. El perito suspendido debía indagar a qué documentos podía tener acceso el Ejecutivo en su investigación, y a cuáles no.
    Revés para Trump: suspenden perito que revisaba documentos hallados en Mar-a-Lago
  4. El China, las protestas van en aumento, al punto pedir la destitución del presidente, Xi Jinping.
    ¿Qué sabemos de las protestas en China por las medidas contra la Covid?

Cada 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Sida, fecha para apoyar a las personas que conviven con el VIH.

El Político

La fecha fue instituida por las Organización de las Naciones Unidas – ONU, también para recordar a las personas que han perecido por enfermedades relacionadas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida – SIDA.

Según ONUSIDA, desde que se declararon los primeros casos de VIH, hace más de 35 años, unas 78 millones de personas han contraído el VIH.

Además, según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, unos 35 millones de ciudadanos han fallecido, debido a enfermedades relacionadas con el SIDA.

En el Día Mundial del VIH/SIDA, un recordatorio de que:

INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE#DíaMundialdelSIDA #WorldAIDSDay pic.twitter.com/ys0Zs0VQSo

— pictoline (@pictoline) December 1, 2022

Lo que se dice: "Igualdad ya"

En este sentido, ONUSIDA, lleva la batuta y ha inspirado el liderazgo, la innovación y la colaboración a nivel mundial, nacional y local, para luchar por la erradicación definitiva del VIH, dice la ONU.

Según la ONU, las desigualdades acentuadas son las que perpetúan la presencia del SIDA y desaceleran el progreso, que permitiría acabar con la pandemia. Sin embrago, afirma que es posible abordarlas con el esfuerzo sostenido de todos.

En este sentido, la ONU ha lanzado el lema "Igualdad ya", como un grito de acción, para: "promover que todos nos pongamos a trabajar, en todas aquellas medidas prácticas, que se ha demostrado que son necesarias para tratar las disparidades y ayudarán a acabar con el SIDA".

⚫️ El 1 de diciembre de cada año en el mundo se conmemora el Día Mundial del Sida, esto en apoyo a las personas que conviven con el VIH y para recordar a los fallecidos por esta enfermedad https://t.co/CkszOwPFae

— El Universal (@El_Universal_Mx) December 1, 2022

Un reporte: "Desigualdades peligrosas"

Por su parte, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, compartió un mensaje por el Día Mundial del SIDA de 2022, el cual fue presentado esta semana con un reporte titulado "Desigualdades peligrosas".

Una manera de: "llamar la atención del mundo hacia una realidad dolorosa. Pues hasta el día de hoy no vamos por buen camino, para poner fin al SIDA para 2030, y la razón es la desigualdad". Tampoco se cuenta con una vacuna contra esta enfermedad.

En este sentido, la directora Byanyima señala que las principales desigualdades se encuentran entre las mujeres y las niñas para reducir sus riesgos al VIH, así como entre las personas marginadas, las que afectan a los niños que viven con el VIH , así como la dificultad para tener acceso a los recursos económicos, para combatir este mal.

Darias rompe a llorar en un acto del Día Mundial del Sida pic.twitter.com/1tJCxYwfPZ

— EL MUNDO (@elmundoes) December 1, 2022

En resumen

Byanyima comentó que: "la crisis de la Covid 19 y la guerra en Ucrania han aumentado la desigualdad en todo el mundo. Día tras día, los países del G20 reciben 136 millones de dólares en reembolsos de deuda, procedentes de los países pobres del sur. Mientras tanto, en estos países, los reembolsos de deuda suponen 4 veces más que su gasto en salud, y el doble de lo que gastan en educación".

Y concluye diciendo que: "en medio de una crisis de deuda, de la austeridad y la desigualdad que afecta a los países en desarrollo, algunos países ricos han reducido la ayuda que destinaban a la salud mundial. Incluso, están por verse más recortes mucho más profundos. Y eso no está bien. Este no es el momento de dar un paso atrás, es el momento de ayudar, y de hacerlo cada vez más".

Hoy se conmemora el "Día mundial del SIDA" bajo el lema "Igualdad ya".

El VIH puede no presentar síntomas durante años.
La única forma para conocer si tenés el virus es realizándote un test.
El diagnóstico es fundamental para el inicio oportuno del tratamiento antirretroviral. pic.twitter.com/g63PGahzf9

— MSP – Uruguay (@MSPUruguay) December 1, 2022

Video cortesía Farmacéuticos
Tags: Día Mundial del SIDAhoyONUsaludSIDAVIH
Newsletter


Contenido relacionado

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Experta de la ONU: Hay en la CPI «suficientes evidencias» sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

01/04/2025
Proximo Post
Jesús María Casal: "Estamos preparados por si el régimen adelanta las elecciones"

Jesús María Casal: "Estamos preparados por si el régimen adelanta las elecciones"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.