lunes 4 agosto 2025 / 7:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En el espacio ya está el más grande telescopio James Webb

Desde la distancia a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra ofrecerá una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio. Permitirá a los científicos estudiar una gran variedad de objetos celestes y será capaz de mirar hacia atrás en el tiempo más de 13 mil 500 millones de años para ver las primeras galaxias que nacieron tras el Big Bang

EY Por EY
25/12/2021
en Mundo
En el espacio ya está el más grande telescopio James Webb

Aunque con algunos ligeros retrasos, James Webb, definitivamente se fue al espacio este sábado el mayor telescopio jamás enviado al espacio. Viajará hasta situarse a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, aproximadamente cuatro veces más distante que la Luna.

El Político

El sitio informativo Web argentino Infobae recogió algunos comentarios realizados durante su lanzamiento. Entre ellos: “Una máquina del tiempo”, “una notable hazaña de ingeniería” o “el lanzamiento de la década”.

Se lanzó en un cohete Ariane 5, gracias a una estrecha colaboración entre las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), de Europa (ESA) y de Canadá (CSA),

Desde la distancia a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, ofrecerá una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio. Permitirá además a los científicos estudiar una gran variedad de objetos celestes. Y será capaz de mirar hacia atrás en el tiempo más de 13 mil 500 millones de años para ver las primeras galaxias que nacieron tras el Big Bang.

Se lanzó el James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio https://t.co/llr36Hq6ug

— infobae (@infobae) December 25, 2021

James Webb: un juguete transformer

En su cometido el telescopio deberá sortear una serie de etapas críticas durante mes. Es tan grande que se ha doblado al estilo origami para caber en el cohete de Arianespace y una vez en el espacio se desplegará como un juguete transformer. Entre otros escollos deberá abrir su parasol, del tamaño de una cancha de tenis, y luego el espejo primario, de 6,5 metros. Con estos podrá detectar la tenue luz de estrellas y galaxias distantes con una sensibilidad cien veces mayor que la del telescopio Hubble.

El James Webb soportará temperaturas muy bajas (alrededor de -230 grados centígrados). Y operará durante un mínimo de cinco años, aunque está planificado para que lo pueda hacer diez. Está diseñado para expandir los éxitos científicos del Hubble. Entre ambos telescopios han pasado más de 30 años y tecnológicamente son muy diversos. Tanto el tamaño del espejo primario (6,5 metros frente a los 2,4 del Hubble) como su capacidad de ver la luz infrarroja (invisible al ojo humano) son las principales diferencias.

James Webb podrá mirar atrás en el tiempo y observar las primeras estrellas que existían en el universo temprano. Y cómo se formaron las primeras galaxias tras el Big Bang y su evolución. Además de los planetas de nuestro sistema solar y los que orbitan otras estrellas (composición química de los exoplanetas). Para ello lleva incorporados cuatro instrumentos científicos de última generación que proporcionarán los datos necesarios para analizar los materiales que componen las estrellas, las nebulosas, las galaxias y las atmósferas planetarias.

Fuente: Infobae

Tags: bing bangCSAESAgalaxiasHubbleLunaNASAspaciotelescipiotierra
Newsletter


Contenido relacionado

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

19/03/2025
Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

19/02/2025
La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

12/02/2025
Alerta en la NASA: Una posible explosión solar impactará la Tierra

Alerta en la NASA: Una posible explosión solar impactará la Tierra

23/01/2024
El Sol despidió el año con una bestial descarga electromagnética

El Sol despidió el año con una bestial descarga electromagnética

03/01/2024
Explosión solar podría impactar en la Tierra con radiación electromagnéticas

Explosión solar podría impactar en la Tierra con radiación electromagnéticas

16/12/2023
Proximo Post
Un hombre insulta a Joe Biden en la tradicional llamada telefónica de Navidad

Un hombre insulta a Joe Biden en la tradicional llamada telefónica de Navidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.