lunes 22 septiembre 2025 / 14:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En elecciones españolas chocan los grandes pero deciden los pequeños

Los tradicionales, Partido Socialista Obrero Español y Partido Popular para poder gobernar necesitaran el apoyo de los grupos minoritarios que se han formado a la extrema izquierda (Podemos) y extrema derecha (Vox)

Candido Perez Por Candido Perez
14/06/2023
en Europa
En elecciones españolas chocan los grandes pero deciden los pequeños

Se acercan otras elecciones en España en las que el PP y el PSOE vuelven a enfrentar

El próximo día 23 del presente mes de julio los españoles irán a elecciones para escoger a los poderes Ejecutivo y Legislativo. Unos comicios que fueron adelantados, ya que se debían celebrar como muy tarde el 10 de diciembre de 2023.

Cándido Pérez/ El Político

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidió adelantar las elecciones y fijar la fecha en el domingo 23 de julio. Decisión anunciada luego de la derrota que sufrió su partido y sus socios 54 días antes, en las elecciones municipales, en las que el Partido Popular logró la mayor cantidad de votos.

Contenidos relacionados

  1. España: Núñez Feijóo encabeza las encuestas para elecciones generales
  2. Inmigrantes están salvando sostenibilidad económica de España
  3. ¿Por qué Pedro Sánchez adelanta las elecciones en España? ¿Qué busca?

Históricamente, España tuvo su mayor participación de electores en 1982, cuando el líder del PSOE para aquel momento, Felipe González derrotó por amplia mayoría al Partido Popular.

Es previsible que la participación en el acto comicial la asistencia no sea masiva porque, en primer lugar,  en la población española se percibe un desencanto con sus políticos por la corrupción que se ha enraizado en los organismos oficiales.

En segundo lugar, porque la fecha colide con el inicio de la temporada vacacional. Los españoles tienen por costumbre salir de las ciudades e irse al campo, la montaña o la playa a disfrutar de su descanso, sin importar que ocurra en el mundillo político.

Por qué es importante

Sánchez adelantó los comicios para tratar de capitalizar cualquier ventaja transitoria y evitar una derrota mayor en diciembre. Un cálculo electoralista y defensivo se esconde detrás de la jugada.

Por otra parte las  elecciones anticipadas pueden renovar el panorama político en España, fortalecer al gobierno resultante y ofrecer una oportunidad para elevar la confianza ciudadana, a pesar de la posible baja participación.

Feijoo como probable presidente marcaría un giro hacia la derecha en la política española. Con una agenda y prioridades muy distintas a las actuales. Particularmente en áreas como la política económica, fiscal, laboral, educativa y de inmigración. El PP aplicaría sus propuestas conservadoras y liberales en estos campos.

No obstante. todo indica que la alianza estratégica con EEUU se mantendrá sin cambios.

Los abanderados: Sánchez y Núñez Feijoo

 Alberto Núñez Feijóo: Nació en 1961 en Orense, Galicia. Su infancia trascurrió en La Peroja, un pequeño municipio de la provincia de Orense. Estuvo interno en el centro privado de los Hermanos Maristas Champagnat de León desde los 14 a los 17 años, hasta finalizar sus estudios de Bachillerato.

Cuando se traslada a Santiago de Compostela para cursar la licenciatura en Derecho. Desde 1985 es funcionario (ahora en excedencia) del Cuerpo Superior de la Administración General de la Junta de Galicia.

Pedro Sánchez Pérez-Castejón: Nació el 29 de febrero de 1972 en Madrid. Cursó la educación básica en el colegio Santa Cristina de Chamartíny sus estudios de secundarios en el Instituto Ramiro Maetzu de Madrid. Jugó en el Club de Baloncesto Estudiantes hasta los 21 años. Habla español, inglés y francés.

En 1990 comenzó a estudiar Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario, un centro universitario privado adscrito a la Universidad Complutense en el que se licenció en 1995.

Es secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 2017, cargo que ya había desempeñado entre 2014 y 2016.

Lo que estamos viendo

El Partido Popular de Núñez Feijóo ganaría las próximas elecciones generales, aunque dependería de Vox para poder gobernar, de acuerdo con las últimas encuestas.

Las batallas internas a la izquierda del PSOE dan una ligera ventaja a la formación liderada por Sánchez y consolida el bipartidismo, aunque no sería suficiente para reeditar una coalición de izquierdas.

No obstante, hay que tener en cuenta que estas encuestas se han realizado a lo largo de la semana pasada, en plenas negociaciones entre Podemos y Sumar. Las que finalmente lograron un acuerdo para ir juntos a estas elecciones.

Lo que dicen las encuestas

Los sondeos  fueron publicados, apenas 15 días después de que Sánchez adelantase los comicios tras la debacle electoral en las municipales y autonómicas. Ninguno da a Feijóo la mayoría absoluta necesaria de 176 escaños para poder gobernar.

Según el último sondeo de GAD3 para el diario ABC, el PP se acercaría al 37% del voto y lograría entre 150 y 153 escaños, mientras que el PSOE se quedaría en los 101-104 escaños.

Los populares lograrían la mayoría absoluta a través de un acuerdo con Vox. La formación de Santiago Abascal retrocede ante la fuerza de Núñez Feijóo y se quedaría en un 12,4% de los votos y entre 33 y 35 escaños, 2,5 puntos menos que en el mes de marzo.

Esta encuesta da a la coalición de izquierda liderada por Yolanda  Díaz entre 27 y 29 escaños con el 11,2% de voto, 1,6 puntos por debajo de lo obtenido por Unidas Podemos en las anteriores generales.

Fuente: Prensa española

Tags: Alberto Núñez Feijooelecciones generalesEspañaPartido PopularPedro SánchezPPPSOEVox
Newsletter


Contenido relacionado

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Proximo Post
Trump y sus 37 cargos ¿los perjudican o lo ayudan?

Trump y sus 37 cargos ¿los perjudican o lo ayudan?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.