sábado 2 agosto 2025 / 17:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En Honduras empresarios cuestionan misión de la OEA contra la corrupción

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/07/2017
en Más de Latinoamérica
En Honduras empresarios cuestionan misión de la OEA contra la corrupción

Empresarios hondureños cuestionaron este jueves a la misión contra la corrupción y la impunidad de la OEA, por señalar a banqueros como sospechosos del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres y de lavado de activos.

El jefe de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, anunció la semana pasada una investigación de banqueros socios de Desarrollos Energéticos S.A. (DESA) como sospechosos del asesinato de Cáceres y de lavado de activos al constituir una empresa que habría recibido beneficios de funcionarios públicos.

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, manifestó en rueda de prensa este jueves que escucharon "con preocupación" los señalamientos de Jiménez Mayor al detallar públicamente "datos, nombres y situaciones que no corresponden a realidades jurídicas del país".

El líder empresarial se quejó de que el representante del organismo de la OEA, creado para ayudar al gobierno a combatir la corrupción y la impunidad, violó el principios de "presunción de inocencia y el respeto a las leyes vigentes".

Según Jiménez Mayor, DESA recibió autorización para operar y ganó un contrato de venta de energía sin haberse aprobado la licencia ambiental para la construcción de una represa hidroeléctrica en el occidental río Gualcarque, que abastece a comunidades indígenas.

Berta Caceres 2015 Goldman Environmental Award Recipient

Cáceres fue asesinada el 3 de marzo del 2016 después de recibir amenazas de DESA por organizar manifestaciones de indígenas lencas contra el proyecto hidroeléctrica en territorio de esa etnia.

Lea También:En Honduras suspenden proyecto hidroeléctrico rechazado por indígenas

Ocho sospechosos, incluido un empleado de DESA, están detenidos como autores materiales del crimen pero la familia de Cáceres señalan a socios de esa empresa como autores intelectuales, lo que coincide con los señalamientos de la MACCIH.

Luego del anuncio, DESA y empresarios  criticaron duramente a Jiménez Mayor y exigieron su salida del país, por lo que fue llamado de urgencia por la OEA a Washington, donde se encontraba este jueves.

Larach aclaró que el Cohep "agradece el apoyo internacional" a la MACCIH para combatir la corrupción y la impunidad en el país. AFP

Tags: ambientalistaBerta CáceresempresariosHondurasrepresa
Newsletter


Contenido relacionado

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

01/11/2023
El Papa muestra solidaridad con las víctimas de la reyerta en cárcel de mujeres en Honduras

El Papa muestra solidaridad con las víctimas de la reyerta en cárcel de mujeres en Honduras

25/06/2023
Así luce una de las celdas quemadas, por un motín en la principal cárcel de mujeres de Honduras.

Honduras: 46 reclusas mueren calcinadas por riña en una cárcel de mujeres

21/06/2023
Inundaciones en Ucrania tras ruptura de represa en Kavojka

Destrucción de represa de Kajovka: El peor desastre ambiental en Ucrania desde Chernóbil

07/06/2023
Guerra en Ucrania: ¿Cuáles son las consecuencias de la destrucción de la represa Kajovka en Jersón?

Guerra en Ucrania: ¿Cuáles son las consecuencias de la destrucción de la represa Kajovka en Jersón?

07/06/2023
Proximo Post
Bolivia espera retomar mecanismos bilaterales con Chile tras próxima reunión

Bolivia espera retomar mecanismos bilaterales con Chile tras próxima reunión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.