martes 22 julio 2025 / 11:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En la cumbre con Biden, a Putin le incomodó una pregunta en particular de los periodistas

J M Por J M
17/06/2021
en Estados Unidos, Mundo
En la cumbre con Biden, a Putin le incomodó una pregunta en particular de los periodistas

Luego de su reunión con el presidente estadounidense Joe Biden en Ginebra, que duró unas cuatro horas, el mandatario ruso Vladimir Putin fue el primero en brindar una rueda de prensa, donde se enfrentó a duras preguntas de los periodistas.

El Político

El reportero británico Matthew Chance comenzó su consulta interesado por saber cómo fue el tono de la conversación de Putin con Biden, pero luego sus preguntas se volvieron rápidamente mucho más punzantes. “¿Se comprometió a dejar de realizar ciberataques a Estados Unidos? ¿Usted se comprometió a dejar de amenazar la seguridad de Ucrania? ¿Se comprometió a dejar de reprimir a la oposición en Rusia?”, le preguntó el corresponsal senior de la cadena de noticias, reportó Infobae.

Following his meeting with President Biden today at a historic summit in Geneva, Russian President Vladimir Putin said the talks were “constructive” on the whole. “I don’t think there was any kind of hostility,” Putin said in response to a question from CNN’s Matthew Chance. pic.twitter.com/WlalEuWAwq

— CNN (@CNN) June 16, 2021

Pregunta incomoda para Putin

Putin comenzó su respuesta remarcando que el diálogo con Biden estuvo libre de hostilidades y que fue “muy constructivo”. Y luego, aunque dijo que Rusia y Estados Unidos “iniciarían consultas” sobre ciberseguridad porque es “extremadamente importante”, el líder del Kremlin desvió el foco de la pregunta y afirmó que Estados Unidos y sus aliados han cometido más actos de ciberguerra que los rusos.

“La administración estadounidense, no quiero decir de qué organismo se trata, pero fuentes estadounidenses afirman que la mayoría de los ciberataques en el mundo se producen, de hecho, en el ciberespacio de EEUU. El segundo lugar es Canadá, y el tercero el Reino Unido. En esa lista de países, el ciberespacio más vulnerable no es el nuestro”, aseveró Putin sin dar respuestas sobre las otras cuestiones consultadas por Chance.

Putin realizó una afirmación sin fundamento

Esta declaración del mandatario ruso sobre la ciberseguridad fue investigada poco después por el equipo de fact-checking (verificación de información) de la agencia AP, que concluyó que Putin realizó una afirmación sin fundamento. “Ese relato desafía al registro. Putin no identificó la fuente de la lista que citó.

Pero los funcionarios estadounidenses y los investigadores de seguridad tienen constancia de los delitos digitales cometidos por Rusia. Mientras que Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido se dedican al ciberespionaje, los ciberataques más dañinos de los que se tiene constancia proceden de hackers rusos respaldados por el Estado o de delincuentes de ransomware de habla rusa que operan con impunidad en Rusia y en las naciones aliadas”, señaló el reporte de AP.

“Fact-check”

Además, el “Fact-check” de AP, firmado por los periodistas Frank Bajak y Daria Litvinova, remarcó otro momento de la rueda de prensa. Cuando Putin acusó al líder de la oposición encarcelado Alexei Navalny de salir de Rusia ilegalmente para buscar tratamiento médico, AP advirtió que lo dijo “omitiendo el hecho de que fue sacado del país en coma”.

Y, por último, la investigación de AP subrayó que Putin distorsionó las circunstancias del asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero; al tratar de equiparar ese ataque con las amenazas que su gobierno enfrenta por parte de la oposición política en Rusia.

Tags: BidencumbrePutin
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Zelenski denuncia nuevas violaciones de la tregua energética por parte de Rusia

Zelenski denuncia nuevas violaciones de la tregua energética por parte de Rusia

02/04/2025
Donald Trump: "Un rechazo de Putin a la tregua sería muy decepcionante"

Donald Trump: "Un rechazo de Putin a la tregua sería muy decepcionante"

13/03/2025
El Kremlin espera a que EE.UU le informe de las negociaciones con Ucrania para responder a la tregua

El Kremlin espera a que EE.UU le informe de las negociaciones con Ucrania para responder a la tregua

12/03/2025
Trump medita moverse entre conflictos europeos y construir alianzas latinoamericanas tras el episodio de Zelensky en el Despacho Oval

Trump medita moverse entre conflictos europeos y construir alianzas latinoamericanas tras el episodio de Zelensky en el Despacho Oval

03/03/2025
Proximo Post
Surcoreanos a favor de armas nucleares para defenderse del Norte

EEUU y Rusia ¿deben disminuir su arsenal nuclear?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.