jueves 15 mayo 2025 / 8:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En la guerra tecnológica entre China y EEUU ¿Quién va ganando?

G M Por G M
26/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, China, Estados Unidos
En la guerra tecnológica entre China y EEUU, nadie se favorece, mientras la economía global se perjudica.

En la guerra tecnológica entre China y EEUU, nadie se favorece, mientras la economía global se perjudica.

En la guerra tecnológica entre China y EEUU ha salido al paso un tercer participante, quien tiene todas las de ganarles la competencia.

El Político

La guerra tecnológica entre China y EEUU lleva años, con ambos bandos tratando de ganar ventaja. Lo hacen en áreas clave como la inteligencia artificial, los semiconductores y la tecnología 5G.

Contenidos relacionados

  1. CNN en Español anunció el 25 de abril de 2023 que despediría al 30% de su plantilla.
    CNN en Español recorta personal: ¿Por qué se muda a México?
  2. La plataforma de la CPI está disponible en varios idiomas y se ha diseñado para que sea fácil de usar.
    CPI: víctimas de delitos de lesa humanidad ahora disponen de una aplicación para enviar evidencias
  3. Existen dos tipos principales de trastornos tiroideos: el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.
    Día Internacional de la tiroides: 60% de los afectados desconoce su condición
  4. Los documentos aportan nuevas pruebas de la corrupción del magnate financiero y pederasta fallecido, Jeffrey Epstein. 
    Jeffrey Epstein y su oscura relación con Islas Vírgenes develada por JPMorgan
  5. El volcán Popocatépetl ha entrado en erupción durante siglos y es probable que vuelva a hacerlo en el futuro.
    México: ¿qué tan peligroso es el volcán Popocatépetl?
  6. La producción petrolera venezolana apenas supera los 600 mil barriles diarios.
    ¿Podrá el petróleo salvar otra vez a Venezuela?

Pero hasta ahora no hay un claro vencedor. De hecho, algunos expertos creen que el verdadero ganador en esta guerra tecnológica no es ni China ni EEUU, sino el resto del mundo.

En esa contienda por los semiconductores, surge un tercer actor, que viene ganando terreno, para demostrarle al mundo que en materia de tecnología no hay hegemonía. Se trata de Corea del Sur.

La guerra tecnológica entre China y EEUU tiene ahora mismo un ganador claro. Y no es ninguno de los dos pic.twitter.com/tanfZK10Ee

— Computer Planet C.A. (@Comput_Planet) May 25, 2023

China y EEUU invierten mucho en tecnología

Tanto China como EEUU están invirtiendo mucho en tecnología. EEUU tiene una larga historia de innovación.

Esta nación siguen siendo el hogar de algunas de las principales empresas tecnológicas del mundo, como Apple, Google y Microsoft.

Sin embargo, China se está poniendo al día rápidamente. Y ahora invierte más en investigación y desarrollo que cualquier otro país del mundo.

????En la carrera tecnológica mundial, EEUU sigue al frente en la producción en sectores intensivos en I+D.

El ascenso de China es impresionante y ya superó a la UE en 2017.

La guerra tecnológica pretende frenar el ascenso de China e impedir que alcance a EEUU. pic.twitter.com/rTn3utsuLj

— Juan Vázquez (@artjvrojo) May 25, 2023

La guerra tecnológica perjudica
a los consumidores de ambos países

La guerra tecnológica está perjudicando a los consumidores de ambos países. China y EEUU se imponen aranceles mutuamente sobre sus productos tecnológicos.

Esto hace subir los precios para los consumidores. Además, la guerra tecnológica está dificultando los negocios de las empresas, lo que frena el crecimiento económico.

Noticias de la mañana: El default cada vez más cerca, EEUU y la guerra tecnológica con Chinahttps://t.co/99HEM9W0eM#eeuu #china #default #crisiseconomica #crisisfinanciera #crisisbancaria #tech #tecnologia #techodeuda #deuda #estadosunidos #economia #economiaeeuu pic.twitter.com/zJdQrhWDyP

— negocios tv (@negocios_tv) May 24, 2023

La guerra tecnológica perjudica a la economía mundial

La guerra tecnológica está perjudicando a la economía mundial. China y EEUU son dos de las mayores economías del mundo. Y

Su guerra comercial está perturbando las cadenas de suministro mundiales. Esto está afectado a empresas y consumidores de todo el planeta.

China veta los chips de Micron y escala la tensión en la guerra tecnológica con #EEUU https://t.co/mDvPbvn1kX pic.twitter.com/mU9sbMugsq

— Mercados Finacieros (@MercadosNWS) May 23, 2023

Una guerra tecnológica donde todos pierden

La pugna tecnológica de las grandes potencias no ayuda a ninguno. Está perjudicando a los consumidores, a las empresas y a la economía mundial.

Es hora de que China y EEUU dejen de lado sus diferencias y empiecen a trabajar juntos para resolver los problemas del resto del planeta, en materia tecnológica.

Guerra tecnológica entre #China y los #EEUU por los #microchips: Beijing denuncia "abuso de poder" https://t.co/tdgHxhqWKM

— Diario Jornada (@JornadaWeb) May 24, 2023

En conclusión

La guerra tecnológica entre China y EEUU es una situación en la que todos pierden. Está afectando tanto a los consumidores, como a las empresas y a la economía mundial.

Es hora de que ambos países dejen de lado sus diferencias y empiecen a trabajar juntos, para resolver las necesidades tecnológicas de la humanidad.

Es fundamental que lo económico sea prioritario sobre lo político. Pues el desarrollo tecnológico sin salpicaduras políticas es —precisamente— lo que el mundo necesita para avanzar en la dirección correcta.

Video cortesía Deutsche Welle
Tags: actualidadAppleChinaEEUUGoogleguerra tecnológicaMicrosofttecnología
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Elecciones Argentina: La pelea es a cuchillo

Elecciones Argentina: La pelea es a cuchillo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.