viernes 5 septiembre 2025 / 8:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En México piden a Corte Suprema prohibir usar al Ejército para control migratorio

J M Por J M
15/06/2022
en Estados Unidos, México
México da permisos de circulación a 7 mil migrantes que iban a EEUU, desintegrando la caravana

La demanda fue presentada por tres organizaciones defensoras de los derechos humanos en México, que además presentaron pruebas documentales sobre abusos contra migrantes que buscaban llegar a EEUU.

El Político

Tres años después que el gobierno de México desplegará al ejército para contener la migración irregular hacía su territorio y hacia Estados Unidos, organizaciones defensoras de los derechos humanos exigen a la Corte Suprema de Justicia de México declarar inconstitucional la medida.

Con la presentación de una demanda bajo la figura amicus curiae, los colectivos Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez (PRODH), Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano y los Programas de Seguridad Ciudadana y Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México, buscan dejar en evidencia “los riesgos de la militarización de la política migratoria”, reportó VOA.

Exigencias en México

A través de un comunicado conjunto, señalaron que junto al recurso presentaron pruebas documentales sobre abusos y violaciones contra migrantes -como “abuso de la fuerza, encapsulamiento […], uso de armas de fuego”- cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas.

“El amicus aborda específicamente las facultades de control y verificación migratoria otorgadas a este cuerpo de seguridad militarizado […] por los riesgos y consecuencias que tiene su involucramiento en tareas migratorias para los derechos humanos de las personas migrantes y sujetas de protección internacional”, cita el documento.

El uso del ejército para tareas de carácter migratorio se dio luego que, en 2019, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionara a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para contener la migración sin precedentes que se movía hacia la frontera sur.

#NoALaMilitarización?

A 3 años del despliegue de la @GN_MEXICO_ para actividades de control y contención migratoria, entregamos a la @SCJN un amicus curiae respecto a la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019 presentada por la CNDH #COMUNICADO ? https://t.co/gj03mwMtNn pic.twitter.com/lEjJNZPFIk

— Centro Prodh (@CentroProdh) June 14, 2022

Casos de abusos en México

En febrero de 2021 la fiscalía general de Tamaulipas informó sobre el asesinato de 19 migrantes (14 de ellas provenientes de Guatemala) en el municipio de Camargo, hecho por el que se responsabilizó a 12 agentes de la policía estatal.

Los tres organismos han solicitado al supremo mexicano intervenir “a la brevedad”, en especial en un momento en que el Instituto Nacional de Migración (INM) les ha asignado el resguardo de las Estaciones Migratorias del país.

Por su parte el INM, ha dado a conocer en repetidas ocasiones que realizan un trabajo coordinado con las instituciones de Defensa Nacional para garantizar “una migración segura, ordenada y regular con respeto a los derechos humanos de las personas sin discriminación alguna”.

Tags: Control MigratorioCorte SupremaEjércitoMéxicoProhibir
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

11/04/2025
Proximo Post
Elecciones en Virginia tienen implicaciones nacionales para Biden y Trump

Primarias en Nevada, Carolina del Sur y Texas: Todo lo que necesita saber sobre sus resultados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.