miércoles 14 mayo 2025 / 17:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En nueva visita a Venezuela ¿Cuál es el tema que tratará Fiscal de la CPI?

J M Por J M
08/06/2023
en Venezuela
Venezuela

Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), realiza una visita oficial a Venezuela donde se reunió con el fiscal general, Tarek William Saab, con quien abordó temas relacionados con la protección de DDHH en el país.

El Político

La visita de Khan a Venezuela ha estado marcada por hermetismo y ausencia de información oficial.

Contenidos relacionados

  1. Nicolás Maduro sigue en la mira del Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan.
    Así es la estrategia de desinformación del régimen de Maduro sobre el proceso en la CPI
  2. El Fiscal de la CPI inició su investigación sobre el conflicto armado colombiano en 2004, y los presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.
    Fiscal de la Corte Penal Internacional se reunió con Gustavo Petro
  3. Pese a pedido de Petro: Fiscal de la CPI no investigará crímenes en Colombia

No hay detalles de su agenda y su presencia en el país se conoció luego mediante el tuit del fiscal y luego de la reunión que mantuvieron en la sede del MP en el centro de Caracas, reportó LaPatilla.

En contexto

En marzo del año pasado, durante su segunda visita a Venezuela, Khan anunció que las partes acordaron que la fiscalía de la CPI podría abrir una oficina en Caracas, lo que calificó como un paso es “importante” y “muy significativo”.

“La fiscalía también cuenta con asesores especiales que podrán proporcionar asistencia técnica a Venezuela para facilitar la transferencia de conocimientos, para que podamos profundizar y fortalecer nuestras alianzas”, manifestó en ese entonces.

Y precisó que también se acordó con el Estado venezolano la emisión de “visados de múltiple entrada” que serían concedidos a diversos miembros de su equipo para poder acceder “de forma sencilla” a Venezuela.

Colombia no es un Estado fallido, según el Fiscal de la CPI, Karim Khan, y descarta investigar crímenes en ese país.

¿Por qué es importante para Venezuela?

Calixto Ávila, abogado especialista en Derechos Humanos sobre la CPI del Programa Venezolano Educación Acción en DDHH (Provea), estima que durante su permanencia en Venezuela, se podría es esperar que el fiscal haga seguimiento al memorando de entendimiento basado en el principio de complementariedad positiva establecido en el Estatuto de Roma y firmado en noviembre del 2021.

Ávila recordó que el memorando de entendimiento prevé que el Estado venezolano, como jurisdicción nacional, debe adoptar las medidas necesarias para garantizar la efectiva administración de justicia según los estándares internacionales y con el apoyo efectivo de la oficina del fiscal de la CPI.

“Este principio establece que la administración de justicia corresponde a los Estados y que si estos no quieren o no pueden administrar justicia entonces la CPI está llamada a intervenir. Este memorando de entendimiento también establece que se implementen mecanismos para fortalecer la cooperación entre la fiscalía y el estado venezolano para que el fiscal pueda desarrollar su mandato”, precisó.

Entre líneas

En 2021 la fiscalía de la CPI ordenó abrir una investigación formal a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad, según ElNacional.

A finales del año pasado, la fiscalía de la CPI solicitó ante la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para reanudar la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, en virtud del artículo 18 (2) del Estatuto de Roma, lo que fue rechazado por el gobierno de Maduro que había solicitado un aplazamiento de la investigación.

El Estado venezolano cuestionó la decisión del fiscal argumentando que “ha aportado amplia y suficiente información que demuestra cómo, a través de las instituciones competentes, el país se encuentra investigando o ha investigado, presuntos hechos punibles contra los derechos humanos a fines de determinar la verdad y esclarecer, de ser el caso, las responsabilidades penales competentes”.

El Fiscal jefe de la Corte Penal Internacional - CPI, Karim Khan, dijo: "existen motivos para continuar con la investigación".

Investigación en Venezuela

Recientemente el gobierno de Maduro señaló a la fiscalía de la CPI de cometer “irregularidades y violaciones” del debido proceso y la acusó de mantener “vínculos probados” con organizaciones no gubernamentales que han aportado información contra autoridades nacionales.

“Lo que pone en duda la debida imparcialidad y objetividad de dicha corte”, expuso en Estado venezolano en un comunicado.

Se espera que en los próximos meses la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI anuncie su decisión sobre la continuidad o no de la investigación.

Reunión con Tarek William Saab

“Hemos culminado la reunión en el despacho del Ministerio Público (MP) con el ciudadano fiscal de la CPI, Karim Khan, donde intercambiamos opiniones en relación a los logros en materia de protección de los Derechos Humanos en Venezuela”, escribió Saab en su cuenta en Twitter el jueves por la tarde.

De acuerdo con Saab, también conversaron sobre la implementación del memorándum de entendimiento suscrito entre el Estado venezolano y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

#AHORA… hemos culminado la reunión en el despacho del @MinpublicoVEN con el ciudadano Fiscal de la CPI @IntlCrimCourt Karim Khan: donde intercambiamos opiniones en relación a los logros en materia de protección de los Derechos Humanos en #Venezuela pic.twitter.com/s4p8EbwHdA

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 8, 2023

Tags: CPIFiscalKarim KhanVenezuelaVisita
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Zelensky en Jerson

Zelenski visita zonas inundadas por ruptura de represa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.