sábado 4 octubre 2025 / 17:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En Perú votaron sin complejo generacional

ep_admin Por ep_admin
02/07/2016
en Perú
En Perú votaron sin complejo generacional

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú que dieron como ganador al candidato derechista y conservador, Pedro Pablo Kuczynski, por un estrecho margen de apenas menos de un cuarto punto de diferencia que significan como 40 mil votos de un universo mayor de 17 millones de votos, por encima de los números de la candidata Keiko Fujimori, quien ganó la primera vuelta y durante la campaña para la segunda vuelta siempre mantuvo encabezando las encuestas pero en las últimas 48 horas después de los últimos debates por televisión perdió preferencias, especialmente de un sector importante de jóvenes que prefirieron anotarse en la fórmula de la experiencia representada PPK.

Pedro Pablo Kuczynski, de 77 años de edad es economista de la banca internacional y formó parte del gabinete del presidente Alejandro Toledo donde se destacó con mucha eficiencia, ocupó el cargo de presidente del Banco Central Peruano y Primer Ministro. Hizo una campaña dirigida a promover reformas importantes en el estado peruano y recibió apoyos directos de un sector muy importante de la juventud y la clase media peruana. Igualmente a última hora recibió el respaldo de la candidata izquierdista que llegó de tercera en la primera vuelta, produciendo resultados de 50,12% contra 49,88%. Un final de fotografía como dirían los narradores hípicos

La juventud peruana no tuvo ningún problema en darle su voto. Durante la campaña nunca se planteó una pelea electoral donde se involucrara la edad de los candidatos y esa mayoría de jóvenes peruanos votó por el candidato con experiencia en cargos públicos sin detenerse a calificar su edad. Tampoco hubo medios de comunicación social que se empeñaran en descalificar la edad del candidato ganador para favorecer la de su rival que apenas cuenta con 41 años de edad.

Los medios de comunicación social a todos los niveles dirigieron la contienda difundiendo las   ideas y mensajes de los candidatos, sin provocar confrontaciones generacionales para satanizar la edad de los candidatos. Tampoco hubo periodistas atorrantes que en vez de preguntarle a los candidatos como enfrentarían los problemas del país, se dedicaran a cuestionar la edad de los candidatos sin tomar en cuenta que quienes tienen que decidir son los electores y no algunos que por controlar los micrófonos de los medios de comunicación se creen con el derecho de convertirse en los que deben designar a los candidatos.

En un planeo por América Latina podemos apreciar que los presidentes de países no son ningunos carajitos. La mayoría están por encima de los 55 años de edad, con la excepción del mexicano con 50 años, el ecuatoriano con 53 años y el venezolano que dice tener 54 años, aunque nadie ha visto su partida de nacimiento. Por ejemplo el de Cuba, a quien algunos periodistas venezolanos que son muy diligentes para cuestionar la edad de ciertos candidatos que pasan de 55 años en Venezuela, se babean por Raúl Castro de 86 años edad y con mas de 50 en el poder junto a su hermano Fidel. En los Estados Unidos de Norteamérica, los candidatos con mas opción para ser presidentes  son personas mayores de 70 años. Ese país no solo es la primera economía del mundo y la primera potencia militar del mundo, sino que los partidos Demócrata y Republicano abren los procesos internos para que sus militantes se postulen y luchen por la candidatura presidencial. Cada partido político de acuerdo a sus estatutos internos impone las reglas para las asambleas en todos les estados que de acuerdo a las votaciones eligen sus delegados para luego en la convención  designar al candidato presidencial.

En el caso republicano se inscribieron 14 aspirantes  comprendidos en edades entre 45 y 70 años de edad, y en la medida que avanzó la contienda interna y de acuerdo a la cantidad de delegados obtenidos en cada estado los candidatos decidían si continuaban o no en la contienda. Al final solo quedó Donald Trump de 70 años que debe ser proclamado en la convención de ese partido. Mientras que por el partido Demócrata solo se postularon dos aspirantes mayores de 70 años de edad, Bernie Sanders (74) e Hillary Clinton (76)  quien definitivamente será la abanderad demócrata y posible presidenta de ese país.

Con Información de: Opinion y Noticias

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Trump ataca a Clinton en Twitter: La candidata más corrupta de la historia

Trump ataca a Clinton en Twitter: La candidata más corrupta de la historia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.