sábado 10 mayo 2025 / 9:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En respuesta a EEUU: Régimen venezolano amenaza con suspender negociaciones en México

P D Por P D
18/01/2023
en Estados Unidos, México, Venezuela
En respuesta a EEUU: Régimen venezolano amenaza con suspender negociaciones en México

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, amenazó este martes con suspender las negociaciones en México si se mantiene la política de sanciones contra el país caribeño.

El Político

Desde la sede del Palacio Federal Legislativo, Rodríguez rechazó este martes que el Gobierno de Estados Unidos mantenga "intacta" su política de sanciones.

"Uno ve con tristeza, con desagrado, como un número de políticos venezolanos se van (…) se subyugan a la presencia y a los dictámenes de un país extranjero que, además, se atreve a amenazar a Venezuela, se atreve a señalar que van a continuar con las sanciones. Si ellos quieren, nosotros queremos. Si ellos se radicalizan, pues de eso sabemos nosotros", dijo durante una intervención en la AN, reportó 1erInforme.

Rodríguez respondió así a la posición expresada por Estados Unidos sobre la vigencia de las sanciones internacionales en contra del régimen chavista mientras prosiga la corrupción y la represión en Venezuela.

Lo cierto es que esta reacción oficialista no es nueva. En octubre de 2021, Jorge Rodríguez informó que el régimen de Maduro decidió suspender su participación en la mesa de diálogo y negociación en México debido al secuestro del supuesto diplomático venezolano Álex Saab por parte del gobierno de los Estados Unidos.

 

Cumplan con lo acordado en México. ¡Devuélvanle al pueblo venezolano los 3 mil 200 millones de dólares que le pertenecen, por encima de sus amenazas Venezuela seguirá creciendo y venciendo! pic.twitter.com/s0z1Q2lJOi

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) January 18, 2023

¿Por qué es importante?

El jefe de la delegación chavista para las negociaciones entre el régimen de Maduro y la oposición de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó este martes que de no cumplirse con el acuerdo social firmado en noviembre entre las partes en México, "no hay ninguna razón" para continuar con el diálogo.

“Si no se cumple con la devolución al pueblo de Venezuela de los 3.200 millones de dólares que le robaron al pueblo de Venezuela y que habíamos acordado que se devolviera, pues no hay ninguna razón para continuar un diálogo con gente sin palabra”.

Rodríguez  recordó que las partes firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano para recuperar recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo.

Suscrito en ?? el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección Social del Pueblo Venezolano. Una victoria de nuestro pueblo en su lucha contra las ilegales medidas coercitivas unilaterales impuestas al país ?? pic.twitter.com/0nHsXk6JPe

— Larry Devoe (@LarryDevoe) November 26, 2022

Entre líneas

Jorge Rodríguez dijo estar "harto" de la posición expresada por EEUU sobre la vigencia de las sanciones internacionales en contra del régimen chavista mientras prosiga la corrupción en Venezuela

Insistió que el régimen liderado por Nicolás Maduro no se doblegará "frente a ningún poder extranjero que intente regir los destinos de la República", y que seguirán "derrotando" el bloqueo y las sanciones impuestas.

“Métanse sus amenazas por donde les quepan. Este país va a seguir creciendo independientemente de sus amenazas y su bloqueo (….) Me tienen harto con la amenazadera. Tengan cojones, tengan ovarios, para dejar de amenazar y cumplir con lo que se comprometieron“, espetó.

Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, tildó de "fracasada" la política sancionatoria de EE.UU.

En su cuenta de Twitter, Gil señaló que la aplicación de estas sanciones representa "un crimen de lesa humanidad" que pone a la nación norteamericana "al margen del derecho internacional".

En conclusión

Regreso de la democracia. A través de un comunicado, el Departamento de Estado informó que mantendrá "intacta" su política de sanciones contra el país suramericano hasta que se den pasos concretos para el "regreso de la democracia".

Así lo dio a conocer un portavoz del Departamento de Estado, quien declaró: "Mientras Maduro y sus seguidores sigan reprimiendo al pueblo venezolano y desviando recursos para prácticas corruptas, nosotros continuaremos presionando al régimen con sanciones".

El funcionario estadounidense instó a Maduro a sentarse con la opositora Plataforma Unitaria para "resolver los problemas de Venezuela y restaurar la democracia y el Estado de derecho" en el país caribeño.

Maduro y las violaciones de los DDHH en Venezuela. Reconocidas organizaciones nacionales e internacionales han venido documentando las  innumerables violaciones de los DDHH cometidas por los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro Moros.

Por ejemplo, Maduro ha sido vinculado con "crímenes de lesa humanidad" por la ONU.

Un informe de Naciones Unidas publicado en septiembre de 2022 revela que los organismos de inteligencia del Estado de Venezuela, tanto civiles como militares, funcionan como estructuras bien coordinadas y eficaces para la ejecución de un plan, orquestado desde los niveles más altos del gobierno, para reprimir la disidencia mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad.

La Misión de la ONU agregó en ese informe que "Venezuela sigue enfrentando una profunda crisis de DDHH. Nuestros informes de hoy se refieren tan solo a dos aspectos de esta situación. Instamos a la comunidad internacional a que continúe monitoreando de cerca la evolución de los acontecimientos en Venezuela y vigile si se están produciendo avances creíbles para asegurar una justicia imparcial e independiente, que garantice la rendición de cuentas y el respeto de los derechos humanos".

Por su parte, la organización Provea destacó que "la persecución a la disidencia es uno de los crímenes de lesa humanidad que investiga la Fiscalía de la Corte Penal Internacional".

La persecución a la disidencia es uno de los crímenes de lesa humanidad que investiga la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

La protesta pacífica no es delito.

Los venezolanos tienen derecho a protestar para exigir su derecho a un salario digno. https://t.co/7osfNwOPIn

— PROVEA (@_Provea) January 15, 2023

 

 

Tags: dialogoEEUUJorge RodríguezMexiconegociacionespolítica de sanciones
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Guterres en Davos: Economía mundial esta en el ojo de un huracán

Guterres en Davos: Economía mundial esta en el ojo de un huracán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.