lunes 8 septiembre 2025 / 23:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En Twitter admiten presencia de cuentas falsas, spam y bots

A pesar de los tuits de Musk, las acciones de la plataforma en las operaciones electrónicas caían más de 11%.

M B Por M B
17/05/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Adolescente de 17 años de Florida y otros dos fueron acusados por el hackeo a Twitter y la estafa de Bitcoins

No es un secreto que en la red social Twitter existen cuentas automatizadas o falsas de cualquier tema, y pensar que Elon Musk y sus 10 asesores no lo sabían, llama poderosamente la atención.

Mario A. Beroes R./El Político

Estas cuentas serían bots que entregan información u opinión constantemente o bien, personas que quieren estar en el anonimato pero que no se despegan de la plataforma.

De hecho, el mismo Elon Musk hace pocos días puso el tema sobre la mesa cuando escribió por medio de su cuenta de Twitter que se suspendía temporalmente la compra de Twitter hasta que no se confirmara el número de cuentas falsas y de spam que hay en dicha red social.

Twitter reconoce cuentas falsas

Teniendo en cuenta este panorama, ahora, el CEO de Twitter, Parag Agrawal, reconoció que existen cuentas spam y falsas en la plataforma y explicó detalles en un hilo desde su cuenta personal.

Agrawal dijo que el equipo actualiza sus sistemas y reglas “constantemente” para ayudar a eliminar la mayor cantidad de spam posible, sin suspender accidentalmente a personas reales ni añadir ficción a la experiencia del usuario.

Twitter ha dicho que las cuentas falsas o de spam representaron menos del 5 % de sus usuarios activos diarios monetizables en el último trimestre.

Al respecto, Agrawal dijo que la estimación se basa en “múltiples revisiones humanas (en replicación) de miles de cuentas, que se muestrean al azar, consistentemente a lo largo del tiempo, de cuentas que contamos como mDAUS”.

El proceso de revisión humana de la empresa se basa en sus normas que definen el spam y la manipulación de la plataforma.

Utiliza datos públicos y privados, como la dirección IP y la geolocalización, para hacer una determinación en cada cuenta, dijo.

 

“Hay MUCHOS detalles que son muy importantes debajo de esta descripción de alto nivel”, dijo en un tuit Agrawal.

“Compartimos una visión general del proceso de estimación con Elon hace una semana y esperamos continuar la conversación con él y con todos ustedes”.

En el informe que publica Twitter y que fue compartido por Parag, también se había explicado que “hay muchos servicios comerciales que pretenden ofrecer información sobre los bots y su actividad en línea".

Agrega que, con frecuencia, su enfoque está completamente en Twitter "debido a los datos gratuitos que proporcionamos a través de nuestras API públicas".

"Desafortunadamente, esta investigación rara vez es revisada por pares y, a menudo, no resiste el escrutinio, lo que confunde aún más la comprensión del público de lo que realmente está sucediendo”.

Musk responde y empieza la crisis

Musk respondió a los tuits de Agrawal con un emoji de heces sonrientes.

Más tarde añadió: “Entonces, ¿cómo saben los anunciantes lo que están recibiendo por su dinero? Esto es fundamental para la salud financiera de Twitter”.

Inmediatamente, Musk volvió a tuitear informando que suspendía la compra de la red social

“El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5%.”

El tuit, publicado a las 5:44 de la mañana hora de Nueva York hace 3 días, generó más de 10 mil comentarios y fue compartido más de 16 mil ocasiones. 

Nada más conocerse la noticia, las acciones de Twitter se desplomaron cerca de 20%, hasta rondar los $ 36.5, antes de la apertura de Wall Street.

Pero poco más de dos horas después, el empresario escribió otro breve tuit en el que se limitaba a asegurar: “Todavía comprometido con la adquisición”. 

Tras el nuevo mensaje, las acciones de la plataforma en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de Wall Street recuperaban parte del terreno perdido, pero a las 8:20 hora del este, seguían cayendo más de 11%.

Elon Musk en Twitter. (foto: Twitter)
Tags: botscuentas falsasMuskSpamTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

06/08/2025
X (Twitter)

La Corte Suprema de Brasil ordena la suspensión de X por incumplir órdenes judiciales

02/09/2024
Nicolás Maduro

Maduro ordena sacar de circulación durante 10 días la red social X en Venezuela

08/08/2024
19 de cada 100 libros publicados en Amazon son escritos por la IA

19 de cada 100 libros publicados en Amazon son escritos por la IA

25/02/2024
Plataforma de X crea una oficina en Texas para hacer guerra al abuso sexual infantil

Plataforma de X crea una oficina en Texas para hacer guerra al abuso sexual infantil

29/01/2024
Elon Musk denuncia el mal manejo de NewsGuard y pide su cierre de inmediato

Elon Musk pretende contratar 100 moderadores de contenido en Austin para fin de año

28/01/2024
Proximo Post
Nuevo ultimátum de Rusia: Ríndanse o morirán todos

Evacúan 264 combatientes ucranianos de la planta de Azovstal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.